El IRTA ha decidido sumarse a la iniciativa “4 por 1000” promovida desde Francia y presentada en la conferencia COP 21 de París celebrada el pasado mes de diciembre, donde se discutieron estrategias a nivel mundial sobre la lucha contra el cambio climático. Esta estrategia pretende incrementar el crecimiento anual de las reservas de carbono [Leer más…]
Medio Ambiente
La Alianza UPA-COAG pide a Medio Ambiente la convocatoria urgente de la Mesa de seguimiento del plan de control y gestión del lobo en Castilla y León
La Alianza UPA-COAG ha remitido una carta al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, para que convoque con carácter de urgencia la Mesa de seguimiento del plan de control y gestión del lobo en Castilla y León. Los continuos ataques de lobos a ganaderías extensivas en determinadas zonas de la región exigen medidas [Leer más…]
Extremadura presentará en Bruselas un programa Life para luchar contra el camalote
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura presentará a la Unión Europea la candidatura de un proyecto Life-Nature que se centrará en la lucha contra el camalote en el Guadiana en aras de la defensa del ecosistema y la biodiversidad extremeña. Así se ha anunciado tras la reunión que han [Leer más…]
El Patronato Marismas del Odiel retira el término de Gibraleón del proyecto de ampliación de la Reserva de la Biosfera
Asaja Huelva se congratula por la decisión del Patronato del Paraje Natural Marismas del Odiel de retirar el término municipal de Gibraleón en la petición de ampliación de la Reserva de la Biosfera de este espacio, un proyecto de ampliación que suponía pasar de 6.600 a unas 50.000 hectáreas y que debido a la incertidumbre [Leer más…]
Castilla y León modifica su Plan de Conservación y Gestión del Lobo
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presidió ayer el Consejo Regional de Medio Ambiente en el que se ha abordado la presentación del anteproyecto de decreto que modifica el Decreto 28/2008, de 3 de abril, por el que se aprueba el Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y [Leer más…]
Piden que la provincia de Salamanca sea declarada “zona libre de lobos”
ASAJA Salamanca solicita que la provincia salmantina sea declarada “zona libre de lobos” ante la manifiesta incompatibilidad del lobo con la ganadería extensiva. Los reiterados ataques de lobo que sufren los ganaderos salmantinos demuestran que al expansión de este depredador es mucho mayor de lo que dicen las estadísticas oficiales. El modelo de ganadería extensivo [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide al Consejero de Medio Ambiente control poblacional del lobo, un pago de daños ágil y eficaz, y que se permita la quema controlada de rastrojos
La Alianza UPA-COAG ha mantenido un primer encuentro institucional con el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, en el que han abordado los temas de mayor interés y actualidad para los agricultores y ganaderos de Castilla y León. En primer lugar el consejero se ha comprometido ante la Alianza UPA-COAG a suscribir un [Leer más…]
Acuerdo del clima “esperanzador pero insuficiente” para el mundo rural, según UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, integrante de la plataforma Alianza por el Clima, cree que el acuerdo alcanzado en la Cumbre del clima de París es «muy mejorable», aunque supone un punto de partida que aporta «algo de esperanza» a la lucha contra el cambio climático. El alcance del cambio climático en la [Leer más…]
El búho y el olivo – sobre cambio climático y agricultura
Los mandatarios de 195 países se han reunido en París desde el día 30 de noviembre para ponerle el termómetro al planeta. Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en nuestros tiempos es el cambio climático, y no, no es alarmismo, es la realidad que, lentamente, está transformando el clima en las [Leer más…]
El Acuerdo de París abre el camino para combatir el cambio climático pero se requieren más medidas urgentes
Los gobiernos del mundo llegaron a un Acuerdo global en París, que sienta las bases de los esfuerzos a largo plazo para luchar contra el cambio climático. Sin embargo, se necesita aún mucho más para asegurar un camino hacia un futuro de 1,5 °C. Para WWF, este nuevo Acuerdo debe ser continuamente fortalecido y los [Leer más…]