Se cumplen veinte años de la declaración de Cabañeros como Parque Nacional por constituir, entre otros aspectos, una de las mejores representaciones de bosques mediterráneos de España y por ser un territorio en el que los valores naturales permanecen en un muy buen grado de conservación. Además, este enclave en los Montes de Toledo forma [Leer más…]
Medio Ambiente
El sector agrario de Gibraleón rechaza el proyecto de ampliación de la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel
Agricultores, ganaderos, productores forestales y propietarios de cotos de caza de Gibraleón han mostrado su rechazo a la intención de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía de ampliar la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel de las 6.600 hectáreas actuales a más de 50.000 hectáreas, afectando [Leer más…]
La Comisión Europea apoya a la Junta de Extremadura para la inclusión del camalote como especie exótica invasiva
La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha mantenido esta semana un encuentro con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Callejo Crespo, en el que ha puesto de manifiesto la situación en la que se encuentra la plaga de camalote en Extremadura, así [Leer más…]
El MAGRAMA invertirá 600.000 euros para intensificar la lucha contra el camalote en el río Guadiana
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), ha autorizado una inversión de 600.000 euros para llevar a cabo las actuaciones de choque necesarias para el control del camalote o Jacinto de Agua en el río Guadiana, en el tramo comprendido entre Medellín y el río [Leer más…]
Organizaciones ecologistas presentan propuestas a las formaciones políticas para la conservación del lobo ibérico
ASCEL, Ecologistas en Acción, Lobo Marley y WWF reclaman a las formaciones políticas que se presentan a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre que se comprometan a la adopción de medidas concretas y factibles para la conservación del lobo ibérico. Entre ellas figuran la prohibición de la caza del lobo y la paralización [Leer más…]
Extremadura propone incluir al camalote en el catálogo UE de especies exóticas invasoras
La delegación extremeña, encabezada por la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal; y el Director General de Medio Ambiente Pedro Muñoz; persigue que la Unión Europea tome conciencia de la magnitud de la plaga y sus repercusiones para los ecosistemas de las zonas afectadas, además de que se [Leer más…]
El Consejo de Ministros autoriza dos contribuciones para el Convenio de Ramsar y la iniciativa MedWet por importe de 173.136 euros
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dos contribuciones para el Convenio de Ramsar y para la iniciativa MedWet del Convenio de Ramsar por un total de 173.136 euros. En concreto, se ha autorizado una contribución al Convenio de Ramsar de 146.821 euros y otra, [Leer más…]
La ayuda destinada a la ZEPA de Alto Guadiato ha fracasado según ASAJA Córdoba
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la ayuda de agroambiente y clima destinada a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que cuenta con un presupuesto de 6.016.000 euros, ha sido un fracaso en el Alto Guadiato, ya que, según la información de la Junta de [Leer más…]
El Parlamento respalda nuevos límites nacionales para emisiones contaminantes
El pleno del PE dio ayer su visto bueno a los planes de la Comisión para imponer límites más estrictos para las emisiones de seis contaminantes, incluido el óxido de nitrógeno (NOx), las partículas y el dióxido de azufre. La contaminación del aire provoca al año alrededor de 400.000 muertes prematuras en la UE. Estas [Leer más…]
La UE lidera la reducción de las emisiones GEI: disminuyeron un 23 % entre 1990 y 2014
La Unión Europea se encamina hacia el logro y la superación de su objetivo para el año 2020 de reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero en un 20 %, según un informe publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El informe «Tendencias y proyecciones en Europa en 2015» revela [Leer más…]