Los pastizales europeos constituyen un ecosistema con una gran biodiversidad. No obstante, estos paisajes se encuentran amenazados por la intensificación agrícola, la forestación y el abandono de la agricultura y el pastoreo tradicional. Para llevar a cabo una recuperación de estos entornos de manera exitosa, un estudio internacional liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios [Leer más…]
Medio Ambiente
Piden soluciones reales contra el topillo
ASAJA-Palencia reclama a la Junta de Castilla y León que estudie, aplique y financie ya soluciones reales y eficaces contra las plagas cíclicas de topillos y sus graves daños en la agricultura, que deben considerados también de importancia para la sociedad, al igual que lo son sus efectos sobre la salud humana, en particular el [Leer más…]
Las hembras de oso pardo escogen las oseras en función del riesgo de infanticidio
Un grupo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha publicado un estudio en la revista Animal Behaviour que confirma que las hembras de oso pardo, Ursus arctos, escogen oseras cercanas a su área de apareamiento cuando están preñadas. Dicha decisión reduce el riesgo de infanticidio, fenómeno por el cual los [Leer más…]
La reproducción de la cerceta pardilla cae un 35% en 2023 debido a la sequía
La reproducción de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) registrada en España en 2023 disminuyó un 35% respecto a los datos de la temporada anterior debido a la grave sequía que sufren las áreas reproductoras de esta especie, especialmente en el sur de la península ibérica. En concreto, el pasado año se registraron 480 pollos, aproximadamente un [Leer más…]
Conejos: La Plana de Lleida continuará en emergencia cinegética
El Departamento de Acción Climática de Cataluña dará continuidad a la Emergencia Cinegética, finalizada el pasado 30 de septiembre, con una nueva declaración que se publicará próximamente. Así se acordó, ayer, en una nueva reunión de la Mesa de Cogestión del conejo en la llanura de Lleida. La Declaración de Emergencia Cinegética (DEC) en la demarcación [Leer más…]
Obtienen hidrógeno de los sarmientos de la vid para producir biocombustible
Un equipo de investigación de las universidades de Jaén y São Paulo de Brasil ha confirmado la obtención de hidrógeno a partir de los sarmientos de vid mediante un proceso que no requiere de combustibles fósiles ni emite contaminantes. Con este trabajo consiguen dar nuevo valor a los desechos de la industria vinícola, al mismo tiempo que crean energía respetuosa con [Leer más…]
Se abre una consulta pública sobre la directiva nitratos
La Comisión Europea ha anunciado la evaluación de la Directiva sobre Nitratos en su programa de trabajo para 2024. Las estrategias de la UE sobre biodiversidad y de la granja a la mesa establecen el objetivo compartido de reducir las pérdidas de nutrientes en al menos un 50 % de aquí a 2030, manteniendo al mismo tiempo la fertilidad [Leer más…]
El PE adopta el marco de certificación de carbono
Ayer, el Pleno del Parlamento Europeo aprobó ( con 448 votos a favor, 65 en contra y 114 abstenciones) su informe final sobre una propuesta para establecer el primer marco de certificación a nivel de la UE para la eliminación de carbono. El Consejo también adoptó sus mandatos de negación la semana pasada, por lo que [Leer más…]
El cambio climático afecta a las hojas de los árboles alterando el ciclo del carbono
Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha estudiado los factores que influyen en la forma y en el hábito o tipo de crecimiento de las hojas de las plantas. Los resultados, publicados en la revista Nature Plants, muestran que [Leer más…]
Las lluvias de las últimas semanas dejan una inundación de sólo el 1,8 % de la marisma de Doñana
Las primeras lluvias de otoño comienzan a inundar de nuevo las marismas de Doñana, como cada año en estas fechas. La inundación de las marismas y de las lagunas temporales del parque forman parte del ciclo hidrológico habitual de estos ecosistemas. Para valorar su estado actual, la Estación Biológica de Doñana CSIC, a través de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 250
- Página siguiente »