Los efectos que el cambio climático puede tener en la agricultura son una de las principales preocupaciones de la sociedad, pero también de los científicos, que trabajan para preverlos y para intentar atenuarlos. Un equipo de investigadores del Departamento de Economía Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid acaba de publicar un estudio sobre los [Leer más…]
Medio ambiente
Desarrollan nuevos catalizadores que aumentan el valor de los productos obtenidos de la biomasa
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado catalizadores capaces de aumentar el valor de las materias primas obtenidas de la biomasa, lo que puede tener múltiples utilidades industriales, especialmente en el campo de los combustibles para [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 36,5 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 36,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.446 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 129 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5% [Leer más…]
Murcia destina 48 millones para poner más agua a disposición de los agricultores
La Consejería de Agricultura de Murcia destinará 48 millones para conseguir el mayor aprovechamiento del agua, fomentar la sostenibilidad de la actividad agraria y poner así más caudales a disposición de los regantes. Así lo anunció ayer el consejero Francisco Jódar en la Asamblea Regional, donde presentó el proyecto de presupuestos de su departamento, que [Leer más…]
Autorizada la transferencia de 4,99 hectómetros cúbicos de agua desde la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir
La Comisión de Gestión Técnica de la transferencia de recursos hídricos desde la demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir ha autorizado un trasvase máximo anual de 4,99 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para poder atender las demandas vinculadas al abastecimiento y al riego de la Mancomunidad de Municipios del Condado (Huelva). Los volúmenes [Leer más…]
El PSOE exige al Gobierno la puesta en marcha de los pozos de sequía de la Vega Baja del río Segura para salvar las cosechas de la temporada
El Grupo Socialista va a registrar en el Senado una moción por la que se exige al Gobierno la puesta en marcha de los pozos de sequía de la Vega Baja del río Segura con el objetivo de salvar las cosechas de la temporada. La iniciativa ha sido elaborada por los senadores Juan Luis Soto, [Leer más…]
El Congreso aprueba el proyecto de ley para paliar los efectos de la sequía
La Comisión de Agricultura del Congreso aprobó ayer el informe de la ponencia sobre el Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas y se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, que ha sido enviado al Senado.a s El texto elaborado por [Leer más…]
Se podrían perder 5,5 millones de jornales en 2017 por la sequía, según CCOO
Ayer se debatió en el Congreso el proyecto de ley contra la sequía. CCOO denuncia que ninguna de las medidas que tomarán el Gobierno y las comunidades autónomas tiene en cuenta cómo afecta la escasez de agua al empleo asalariado agrícola por cuenta ajena. Más de ochocientos mil trabajadores y trabajadoras del campo, y medio [Leer más…]
Gonzalo Palacín: “Es hora dejar de hacer política con el agua y empezar a hacer política del agua”
Ayer se aprobó en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso por unanimidad el Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en determinadas cuencas hidrográficas y se modifica la Ley de Aguas. El portavoz de Medio Ambiente del PSOE, Gonzalo Palacín, defendió ayer la postura [Leer más…]
Los cultivos exigirán hasta un 20% más de agua por la subida de temperaturas agravando así los efectos de la sequía
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, advirtió ayer de que los cultivos de regadío pueden llegar a incrementar entre un 10% y un 20% anual su consumo de agua como consecuencia del impacto del cambio climático en su rendimiento natural, lo que exige poner en marcha medidas [Leer más…]










