ASAJA Castilla-La Mancha ha mantenido el segundo encuentro con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, para tratar las principales demandas que el sector agrario reivindicó en las movilizaciones convocadas por la organización agraria el pasado mes de abril. Así, la plaga de conejos y la superpoblación de animales de caza mayor, [Leer más…]
Medio ambiente
Los regantes del Bajo Andarax tendrán agua desalada
La Comunidad General de Usuarios del Bajo Andarax recibe desde el 14 de julio, 1 hectómetro cúbico de agua procedente de la Comunidad de Usuarios del Campo de Níjar. Gracias a las gestiones realizadas por COEXPHAL, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía autoriza que el agua desalada llegue a los regantes [Leer más…]
Ruiz Santos: “En Castilla-La Mancha estamos cansados de ser el depósito del agua, donde beben, riegan, y especulan en otro sitio”
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha acusado al Ministerio de Fomento y al Gobierno de Murcia de querer acometer lo más rápidamente posible las obras de recrecimiento del embalse de Camarillas, a pesar –ha recordado-, “de que está ampliación está recurrida por el Gobierno regional al pertenecer al Plan [Leer más…]
El Gobierno de Aragón traslada a los ganaderos los protocolos de comunicación y actuación sobre los ataques del lobo
La administración aragonesa ha mantenido un encuentro con los ganaderos de la zona afectada por los ataques del lobo. La reunión ha servido para trasladar los protocolos de comunicación y actuación elaborados por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad en colaboración con la Comisión Institucional creada por este tema. El protocolo dice que el [Leer más…]
Las ONG ecologistas lanzan la campaña “No seas buitre” para evitar la muerte masiva de buitres
Cinco organizaciones ambientales europeas -SEO/BirdLife, WWF España, SPEA, Vulture Conservation Foundation y BirdLife Europe-, reclaman la prohibición del diclofenaco para uso veterinario en Europa y, en particular, en España, Italia, y Portugal, los tres países de la Unión Europea que acogen la mayor parte de las poblaciones de buitres del continente. Este fármaco antiinflamatorio, inocuo [Leer más…]
Los sectores silvícola, papelero y agrícola se unen a favor de un nivel de referencia dinámico para los bosques
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha adoptado un proyecto de informe elaborado por el ponente de la comisión, el eurodiputado Norbert Lins sobre el Reglamento sobre el uso de la tierra, los cambios en el uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS). Esta política es de extremada importancia para los sectores [Leer más…]
12 nuevas especies clasificadas como invasoras en la UE
Pagina nueva 5 La Comisión Europea ha dado otro paso importante para detener la pérdida de biodiversidad con la inclusión de 12 nuevas especies en la lista de especies exóticas invasoras en la UE. Las especies exóticas invasoras son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad. Tienen importantes consecuencias económicas negativas en áreas tales como los [Leer más…]
Las ONG ecologistas reclaman participar en la comisión de expertos sobre transición energética del Gobierno
Las ONG ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF exigen al Gobierno que se les incluya en la comisión de expertos sobre escenarios de transición energética cuya creación se acordó en el Consejo de Ministros del pasado viernes 7 de julio, cuyo objetivo será aportar escenarios energéticos al debate de [Leer más…]
Cataluña amplía los métodos para controlar la procesionaria de los pinos
Nuevos métodos naturales para controlar la procesionaria del pino se complementarán con los tratamientos aéreos que lleva a cabo habitualmente cada otoño el Departamento de Agricultura de Cataluña. Estos nuevos sistemas en fase de prueba piloto se concretan en la instalación de cajas nido para incrementar la presencia de determinadas especies depredadoras de la procesionaria [Leer más…]
Unión de Uniones destaca el esfuerzo de los agricultores para economizar agua en el regadío
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras revisar el último informe sobre regadíos en España publicado por el MAPAMA en días pasados, constata cómo el riego localizado ha aumentado en un 14%, al considerarse el más eficiente y una buena elección frente a los años de sequía. Unión de Uniones caracteriza este año [Leer más…]




