La reserva hidráulica española está al 53,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.928 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 750 hectómetros cúbicos (el 1,3% de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Medio ambiente
Cinco organizacións abandonan o Consello Forestal pola imposibilidade de participar na planificación da loita contra os incendios de Galicia
Amigos da Terra, Asociación Frouma, Federación Ecoloxista Galega (FEG), Organización Galega de Comunidades de Montes (ORGACCMM) e Sindicato Labrego Galego (SLG) abandonamos o Consello Forestal Galego, deste 26 de xuño, para denunciar as prácticas de entorpecemento á participación dos colectivos neste órgano no que se debaten as políticas forestais da Xunta e que hoxe debía [Leer más…]
WWF pide que se investigue la relación entre la invasión de los montes y el incendio de Doñana
WWF felicita por su extraordinaria labor a los medios de extinción que llevan desde el sábado luchando contra el incendio en Doñana, que evoluciona favorablemente según las últimas informaciones oficiales. WWF espera que los medios de extinción consigan controlar el incendio a lo largo del día, si se mantienen las condiciones meteorológicas propicias. Además de [Leer más…]
Los agricultores de Huelva, indignados con los que relacionan la agricultura con el incendio de Doñana
Los agricultores han estallado contra aquellos que están dejando caer la acusación de que la “agricultura descontrolada” estaría detrás del dramático incendio que se declaró el sábado en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana. Desde UPA Huelva han asegurado que niegan esas acusaciones por partida doble: “En Huelva no hay agricultura descontrolada”, afirman rotundos, [Leer más…]
La superficie de regadío en España aumentó en un 0,52% en 2016
La superficie regada en España en 2016 se cifra en 3.655.417 ha, por lo tanto ha aumentado un 0,52% respecto a 2015 (3.636.519 ha) y un 1,39% respecto a 2014 (3.605.121 ha), de acuerdo con los datos de la Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE). Por tipos de riegos, el sistema Localizado (1.850.869 [Leer más…]
La última gota
Me decía un agricultor veterano, respecto a la alarmante situación de sequía que padece Castilla-La Mancha, que el problema se arreglará cuando no quede una gota de agua que trasvasar. Pues bien, ya estamos apurando las últimas gotas y, la falta de agua vuelve a ser un tema de actualidad. Los pantanos se desecan, los [Leer más…]
Con menos agricultores y ganaderos, los incendios son más graves, según UPA
La organización rural UPA ha mostrado su “honda preocupación” por la campaña de incendios que nos espera en el verano que hoy comienza. La fuerte sequía, las altas temperaturas y la situación de abandono en la que se encuentran muchos montes incrementan notablemente el riesgo de que se inicien incendios. Los agricultores y ganaderos españoles [Leer más…]
Unión de Uniones recuerda que la prevención de incendios es responsabilidad de todos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las altas temperaturas actuales y la fuerte sequía, hace un llamamiento al sector para que se maximicen las precauciones frente a los incendios en la época estival, así como al resto de la sociedad que disfruta también del medio rural Unión de Uniones manifiesta que, dadas [Leer más…]
Aprobadas las contribuciones al Proceso Paneuropeo de Protección de los Bosques y al Convenio de Aarhus
El Consejo de Ministros aprobó el viernes dos Acuerdos por los que se autoriza la contribución financiera al Proceso Paneuropeo de Protección de Bosques y al Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, participación pública en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales por valor de 83.799 [Leer más…]
La Junta de Andalucía exige al Gobierno central garantías de que no cortará el agua a 24.000 hectáreas de regadío del Bajo Almanzora
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha reclamado al Gobierno central que ofrezca garantías de que no cerrará el trasvase Negratín-Almanzora a partir de agosto, como temen los agricultores de la comarca del Bajo Almanzora. Este corte del suministro supondría un “enorme perjuicio” para las más de 24.000 hectáreas [Leer más…]




