Los agricultores y los pescadores de cangrejos de Isla Mayor (Sevilla) se han unido en la defensa de un sector que genera grandes beneficios económicos, sociales y medioambientales y que ahora está en peligro de desaparecer. Una sentencia del Tribunal Supremo a raíz de un recurso de varios grupos ecologistas ha ampliado el Catálogo Español [Leer más…]
Medio ambiente
El trasvase Tajo-Segura cumple 37 años
Hoy jueves 31 de marzo se cumple el 37 aniversario de la puesta en servicio del trasvase Tajo-Segura, cuyo acueducto lleva desde 1979 distribuyendo aguas para riego y abastecimiento urbano en las provincias de Alicante, Murcia y Almería. Con motivo de la celebración de este aniversario, la Federación de Regantes de Almería (FERAL) quiere manifestar [Leer más…]
Los regantes de Fenacore piden un Pacto Nacional del Agua que refuerce las competencias del Estado y asegure un horizonte estable
La Federación Nacional de Comunidades de regantes (FENACORE) solicitó ayer la puesta en marcha de un Pacto Nacional del Agua que permita al Estado ejercer plenamente y sin injerencias de las autonomías sus competencias sobre la gestión del Dominio Público Hidráulico y la planificación hidrológica en las cuencas intercomunitarias que la Constitución le reconoce, asegurando [Leer más…]
UPA Andalucía pide que no se prohíba la captura de cangrejo río
Los agricultores y los pescadores de cangrejos de Isla Mayor (Sevilla) se han unido en la defensa de un sector que genera grandes beneficios económicos, sociales y medioambientales y que ahora está en peligro de desaparecer. Una sentencia del Tribunal Supremo a raíz de un recurso de varios grupos ecologistas ha ampliado el Catálogo Español [Leer más…]
El nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha asegurará las necesidades mínimas de agua para la región, según García-Page
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado que el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha va a asegurar “con el mayor rango constitucional” las necesidades mínimas de agua para la región, de igual manera que ya lo hacen otros estatutos autonómicos que establecen reservas específicas para sus cuencas “y que no han sido recurridos [Leer más…]
El trasvase Tajo-Segura cumple 37 años
Hoy jueves 31 de marzo se cumple el 37 aniversario de la puesta en servicio del trasvase Tajo-Segura, cuyo acueducto lleva desde 1979 distribuyendo aguas para riego y abastecimiento urbano en las provincias de Alicante, Murcia y Almería. Con motivo de la celebración de este aniversario, la Federación de Regantes de Almería (FERAL) quiere manifestar [Leer más…]
Los regantes de Fenacore piden un Pacto Nacional del Agua que refuerce las competencias del Estado y asegure un horizonte estable
La Federación Nacional de Comunidades de regantes (FENACORE) solicitó ayer la puesta en marcha de un Pacto Nacional del Agua que permita al Estado ejercer plenamente y sin injerencias de las autonomías sus competencias sobre la gestión del Dominio Público Hidráulico y la planificación hidrológica en las cuencas intercomunitarias que la Constitución le reconoce, asegurando [Leer más…]
El nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha asegurará las necesidades mínimas de agua para la región, según García-Page
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado que el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha va a asegurar “con el mayor rango constitucional” las necesidades mínimas de agua para la región, de igual manera que ya lo hacen otros estatutos autonómicos que establecen reservas específicas para sus cuencas “y que no han sido recurridos [Leer más…]
Nuevos datos sobre las habilidades de adaptación de las plantas al cambio climático
A medida que aumenta las temperaturas, las plantas aceleran su metabolismo respiratorio liberando elevadas cantidades de dióxido de carbono, convirtiendo así a los bosques en un foco de emisiones muy potente de dicho gas (importante gas de efecto invernadero). Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha descubierto que las [Leer más…]
Hidrógeno a partir de residuos plásticos
En una investigación de la UPV/EHU han constatado que se obtienen grandes cantidades de hidrógeno partiendo de plásticos, en un proceso de dos etapas. En la tesis realizada por la investigadora de la UPV/EHU Itsaso Barbarias han conseguido muy buenos resultados en un proceso de obtención de hidrógeno a partir de plásticos. Además de ser [Leer más…]




