A medida que aumenta las temperaturas, las plantas aceleran su metabolismo respiratorio liberando elevadas cantidades de dióxido de carbono, convirtiendo así a los bosques en un foco de emisiones muy potente de dicho gas (importante gas de efecto invernadero). Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha descubierto que las [Leer más…]
Medio ambiente
Hidrógeno a partir de residuos plásticos
En una investigación de la UPV/EHU han constatado que se obtienen grandes cantidades de hidrógeno partiendo de plásticos, en un proceso de dos etapas. En la tesis realizada por la investigadora de la UPV/EHU Itsaso Barbarias han conseguido muy buenos resultados en un proceso de obtención de hidrógeno a partir de plásticos. Además de ser [Leer más…]
Investigadores sugieren que se están subestimando los efectos del cambio climático en la agricultura
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores estadounidenses de las universidades de Brown y Tufts, ha analizado cómo afecta el cambio climático al suministro de alimentos para una población en constante crecimiento. Un estudio que sugiere que se está subestimando los efectos del cambio climático en la agricultura. Los datos demuestran que para asegurar [Leer más…]
Nuevos datos sobre las habilidades de adaptación de las plantas al cambio climático
A medida que aumenta las temperaturas, las plantas aceleran su metabolismo respiratorio liberando elevadas cantidades de dióxido de carbono, convirtiendo así a los bosques en un foco de emisiones muy potente de dicho gas (importante gas de efecto invernadero). Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha descubierto que las [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 68,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 68,2% de su capacidad total. Actualmente hay 38.185 hectómetros cúbicos (hm3) hectómetros cúbicos del agua embalsada, 288 hm3 más que la semana anterior. Por cuencas, ha crecido el volumen de agua almacenada en los embalses del Duero, Tajo Guadalquivir y Ebro, mientras que desciende el agua almacenada en los [Leer más…]
Hidrógeno a partir de residuos plásticos
En una investigación de la UPV/EHU han constatado que se obtienen grandes cantidades de hidrógeno partiendo de plásticos, en un proceso de dos etapas. En la tesis realizada por la investigadora de la UPV/EHU Itsaso Barbarias han conseguido muy buenos resultados en un proceso de obtención de hidrógeno a partir de plásticos. Además de ser [Leer más…]
El Instituto Europeo de Micología tendrá su sede en Castilla y León
Representantes de las instituciones públicas y del sector científico y técnico interesados en la creación de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial denominada Instituto Europeo de Micología (European Mycological Institute-EMI) se reunirán el próximo martes 22 de marzo en la ciudad francesa de Montpellier para debatir sobre los objetivos del futuro EMI y su funcionamiento. [Leer más…]
Murcia promueve un plan de regadío inteligente con 80 millones de inversión
La consejera de Agua de la Región de Murcia, Adela Martínez-Cachá, ha presentado el ‘Plan de Regadío Inteligente de la Región de Murcia. Horizonte 2023’, en el Día Mundial del Agua, que lleva como lema ‘Agua y Empleo’. Este proyecto busca mejorar la eficiencia de los sistemas de riego y de ahorro, reducir pérdidas en [Leer más…]
Extremadura desactiva el nivel 1 del Platercaex por la presencia de camalote en el Guadiana
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura ha desactivado el nivel 1 de emergencia del Plan Territorial de Protección Civil (Platercaex) en la lucha contra el camalote ante la previsión de subida de las temperaturas y el próximo inicio de la campaña de riegos que provocará un nuevo aumento del caudal del [Leer más…]
El Laboratorio Agroalimentario de Santander obtiene la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría Medioambientales (EMAS III)
El Laboratorio Agroalimentario de Santander, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha obtenido, mediante verificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS III), regulado por un Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. El sistema EMAS es un instrumento de [Leer más…]




