La reserva hidráulica española está al 67,9% de su capacidad total. Actualmente hay 38.003 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 79 hm3 (el 0,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -59 hm³ en Guadiana y 68 [Leer más…]
Medio ambiente
Un índice para monitorizar la sequía agrícola a través de satélite
Investigadores de la Universidad de Salamanca han desarrollado un índice de déficit hídrico para monitorizar la sequía agrícola a partir de los datos de humedad del suelo que envía el satélite SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Hasta la fecha, las estimaciones sobre sequía se basan en datos climáticos, [Leer más…]
Desde hoy no se puede hacer fuego en los bosques catalanes
El Departamento de Agricultura de la Generalitar de Cataluña informa que a partir de hoy 15 de marzo y hasta el 15 de octubre no se puede encender fuego en terreno forestal. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 tiene como objetivo establecer una serie de medidas para prevenir los incendios forestales. La norma regula [Leer más…]
Desde hoy no se puede hacer fuego en los bosques catalanes
El Departamento de Agricultura de la Generalitar de Cataluña informa que a partir de hoy 15 de marzo y hasta el 15 de octubre no se puede encender fuego en terreno forestal. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 tiene como objetivo establecer una serie de medidas para prevenir los incendios forestales. La norma regula [Leer más…]
La Junta de Castilla y León participa en tres proyectos europeos Life sobre los ríos y sus especies
El Programa LIFE nació en el año 1992 y, desde entonces, es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva al medio ambiente, con el objetivo general de contribuir al desarrollo sostenible y se ha consolidado como una herramienta fundamental de la política ambiental de la UE. En estos más de [Leer más…]
Aprobada la urgente ocupación de terrenos para el Plan coordinado de Obras en Payuelos (León)
El Consejo de Ministros aprobó el viernes a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Acuerdo por el que se declara la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por las actuaciones del Plan Coordinado de Obras en Payuelos, correspondientes a la primera fase de la zona regable del embalse de [Leer más…]
Junta y ganaderos de Castilla y León analizan los avances en las actuaciones para el control y compatibilización del lobo y la ganadería extensiva
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reunió el pasado jueves con las diferentes organizaciones agrarias que representan a los ganaderos afectados por los daños del lobo al sur del Duero. Durante el encuentro se han repasado las actuaciones preventivas anunciadas en la reunión [Leer más…]
La Junta de Castilla y León participa en tres proyectos europeos Life sobre los ríos y sus especies
El Programa LIFE nació en el año 1992 y, desde entonces, es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva al medio ambiente, con el objetivo general de contribuir al desarrollo sostenible y se ha consolidado como una herramienta fundamental de la política ambiental de la UE. En estos más de [Leer más…]
Aprobada la urgente ocupación de terrenos para el Plan coordinado de Obras en Payuelos (León)
El Consejo de Ministros aprobó el viernes a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Acuerdo por el que se declara la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por las actuaciones del Plan Coordinado de Obras en Payuelos, correspondientes a la primera fase de la zona regable del embalse de [Leer más…]
Regantes de Almería y Granada estudian vías de colaboración para la defensa de intereses comunes
Defender unidos los intereses comunes de los regantes de Almería y Granada es el objetivo fundamental al que aspiran los productores de invernadero de ambas provincias. Tras una primera toma de contacto celebrada en Motril, la Federación de Regantes de Almería (FERAL) y la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo han decidido buscar vías [Leer más…]




