En torno al agua, se sucede un problema cuya causa no es política, sino que se produce porque hay intereses territoriales enfrentados. Ahora bien, a nadie puede entrarle en la cabeza como determinados iluminados critican con dureza los postulados secesionistas del polémico Artur Mas y luego dicen este río es mío, no se toca y [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno prorroga hasta septiembre de 2016 la declaración de sequía en los ámbitos territoriales de las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y Segura
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2016, la declaración de sequía en las demarcaciones hidrográficas del Júcar y del Segura. Esta prórroga permitirá al Gobierno poder seguir aplicando durante la próxima campaña de riego medidas excepcionales para [Leer más…]
La cuenca del río Ebro se elevó hasta los 750 metros hace entre 7,5 y 12 millones de años
Hace entre 7,5 y 12 millones de años, la cuenca del río Ebro, en el noreste de la Península Ibérica, comenzó a acumular sedimento hasta el punto de alcanzar entre 500 y 750 metros por encima del nivel del mar. Desde entonces, se ha erosionado de media un milímetro cada década en su descenso hacia [Leer más…]
Cinco países africanos firman un compromiso sin precedentes para combatir el comercio de madera ilegal
Kenia, Tanzania, Uganda, Madagascar y Mozambique acaban de firmar una declaración histórica para combatir de forma conjunta el comercio regional de madera extraída de forma ilegal en el este y el sur de África, dando un paso significativo para solucionar una de las causas de pérdida de nuestros bosques. «WWF aplaude la Declaración de Zanzíbar [Leer más…]
La Asociación Río Aragón insta al Gobierno de Aragón a replantearse su postura sobre Yesa, al igual que ha hecho el Gobierno de Navarra
La decisión tomada por el Gobierno de Navarra contra del Plan de la Cuenca del Ebro y pidiendo la paralización de recrecimiento de Yesa, ha provocado en Aragón declaraciones inconsistentes, llenas tópicos, falaces y con ocultaciones clamorosas por parte de máximos representantes del PSOE, presidente Sr. Lambán y consejero Sr. Olona, y por el PP [Leer más…]
UAGA reclama al MAGRAMA que incluya en sus presupuestos la partida necesaria para ayudas por los daños de las inundaciones del Ebro
UAGA reclama a MAGRAMA que incluya en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 la solicitud al Gobierno de que apruebe un decreto ley de ayudas por daños causados por catástrofes naturales en 2015, así como un plan para prevenir las inundaciones por las riadas del Ebro, con la partida económica [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 57,8% de su capacidad total. Actualmente hay 32.366 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -563 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -182 hm³ en Duero y 0 [Leer más…]
La demanda anual de madera triplicará para el año 2050 según WWF
La FAO ha lanzado su Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2015 (FRA2015) en el XIV Congreso Forestal Mundial. Actualizado cada cinco años, el informe muestra cómo han cambiado los bosques en los últimos 25 años, el estado de la gestión forestal sostenible y otras tendencias. Según Rod Taylor, Director del Programa Global de Bosques [Leer más…]
Desde 1990 se han perdido unas 129 millones de hectáreas de bosques
Los bosques del mundo siguen disminuyendo, a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos, pero en los últimos 25 años la tasa de deforestación neta mundial ha disminuido en más del 50 por ciento, según explica la FAO en un informe publicado hoy. Desde 1990 [Leer más…]
Agosto, más cálido de lo normal y precipitaciones habituales
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el avance climatológico del pasado mes de agosto. TEMPERATURAS El mes de agosto ha sido algo más cálido de lo normal, con una temperatura media sobre España de 24,5º C, [Leer más…]




