Ante la previsible aprobación hoy, día 20 de noviembre, en el Congreso de los Diputados de la polémica Ley de Parques Nacionales las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF demandan al gobierno la retirada de una ley que debilita la conservación de estos espacios, aporta mayor confusión en su gestión y se pliega a [Leer más…]
Medio ambiente
Cardos para la producción de bioenergía
El Grupo de Agroenergética de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han realizado un trabajo de investigación en colaboración para determinar los efectos de la fertilización con compost de lodos de depuradora en el rendimiento de la cynara (cardo) durante tres años. Los resultados demuestran [Leer más…]
El PP pide elaborar el censo nacional del lobo en España
El portavoz adjunto del GPP en el Congreso, Leopoldo Barreda, pidió ayer, mediante una Proposición no de Ley, que se establezca el censo nacional del lobo en España, previsto por la Estrategia Nacional de Conservación de la Especie. “Un censo actualizado es un instrumento fundamental para la consolidación del lobo en España, para conocer la [Leer más…]
Declaradas lugar de interés científico diversas zonas de Extremadura
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado los decretos mediante los cuales se declaran lugar de interés científico la ‘Cañada de Sierra Calera’, la ‘Dehesa del Rincón’, ‘El Sierro’, ‘El Guapero’, ‘Sierra Utrera’, ‘Piedra Furada’, y la ‘Sierra de los Olivos’. La ‘Cañada de Sierra Calera’ transcurre por el término municipal [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 65,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 65,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.649 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.155 hm3 (el 2,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -6 hm³ en la cuenca del [Leer más…]
El cambio climático y la fragmentación impiden la regeneración de las encinas
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado como el adehesamiento y la fragmentación de los encinares mejora la salud de los árboles y aumenta su fecundidad a corto plazo, pero produce un colapso del sistema a largo plazo. La fragmentación del arbolado, unido al calentamiento global, dificulta la dispersión de las bellotas [Leer más…]
España reduce sus emisiones de GEI en un 7,4% en 2013
La Mesa General de Seguimiento del Protocolo de Kioto, reunida ayer en Madrid, ha analizado las emisiones de CO2 recogidas en el Sistema Europeo de Comercio de derechos de emisión (ETS) en 2013, que se redujeron en un 9,5 por ciento respecto a al año anterior, así como la aplicación del ETS en España en [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura participa activamente en el Congreso Mundial de Parques que se celebra en Sidney (Australia)
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa activamente, hasta el próximo 19 de noviembre, en el Congreso Mundial de Parques que se celebra en Sidney (Australia), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, y la Fundación Biodiversidad. Esta delegación española coordinará varios [Leer más…]
La Comunidad Valenciana destinará unos 10 millones de euros en ayudas a la sequía en 2015
El secretario autonómico de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Alfredo González, ha destacado que «la Conselleria destinará en torno a 10 millones de euros a paliar los efectos producidos de la sequía en los cultivos de secano y en las explotaciones ganaderas en extensivo en la Comunitat Valenciana durante 2015», en el marco de las [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que de las ayudas por la sequía del Ministerio de Agricultura únicamente se beneficiarán 83 explotaciones en toda la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que de las ayudas que aprobó el Ministerio de Agricultura en agosto para paliar las pérdidas por la sequía, una vez cerrado el plazo para solicitarlas, sólo se beneficiarán un total de 83 explotaciones en toda la Comunitat Valenciana. LA UNIÓ señala que las pérdidas directas por la sequía en [Leer más…]




