El Comité Ejecutivo de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores de Ciudad Real mostró en la reunión celebrada este lunes su desacuerdo con el cambio de criterio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana sobre las concesiones de aguas subterráneas en el Acuífero 23, que obliga a que los pozos de riego de un mismo titular estén interconectados [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 62,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 62,6% de su capacidad total. Actualmente hay 35.068 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 264 hm3 (el 0,5% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -84 hm³ en Duero y 553 [Leer más…]
UPA y AREDA recurren el canon de riego del Guadalquivir para el año 2015 por considerarlo desproporcionado e inasumible para el campo andaluz
UPA-Andalucía y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) presentaran recurso contra el canon de riego para el año 2015 propuesto por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del Ministerio del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, por considerarlo desproporcionado e inasumible para el campo andaluz. UPA y AREDA denuncian que las tarifas previstas [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG traslada a la Consejería de Agricultura las graves consecuencias que para el sector agrario tendrá la denegación de la CHD a que se realicen sondeos de menos de 7.000 m3
LA ALIANZA UPA-COAG, junto a una representación de empresas de sondeos, gabinetes técnicos y del Colegio de Ingenieros Agrónomos, mantuvieron ayer una reunión con el director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Jesús Gómez, para trasladarle las gravísimas consecuencias de la negativa de la CHD a permitir [Leer más…]
El PSOE pide explicaciones al Gobierno sobre las graves denuncias formuladas por los funcionarios de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La portavoz del PSOE en Agricultura y Alimentación y senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Fuensanta Coves, ha pedido al Gobierno explicaciones sobre las graves denuncias formuladas por 50 funcionarios de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) contra el Presidente del mismo organismo, Manuel Romero Ortiz, por incumplir reiteradamente las normas de contratación establecidas [Leer más…]
La campaña de incendios forestales de 2014 en Castilla y León es la mejor del último decenio, con una reducción del 77 % en la superficie afectada
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, presentó ayer el balance de la campaña contra incendios forestales del año 2014, que en términos generales arroja un descenso del 61 % de superficie forestal afectada con respecto al año anterior-4.504 hectáreas frente a 11.562 del año 2013- y un descenso del 77 % con [Leer más…]
El Senado aprueba una moción sobre evaluación y gestión de los riesgos de inundación
El Senado aprobó ayer una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación. La moción, que fue defendida por Vicente Aparici, insta al Gobierno a que, en colaboración con las Comunidades Autónomas, entidades locales e instituciones implicadas en materias relacionadas con las inundaciones, a que [Leer más…]
El año hidrológico en la Cuenca del Guadalquivir finaliza con los embalses a más del 70% de su capacidad
Los embalses de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir han terminado el año hidrológico al 72,5% de su capacidad, con más de 5.874 hectómetros cúbicos de agua almacenada. Una buena situación de cara a garantizar las demandas de agua para el abastecimiento urbano y el riego para los próximos años. En concreto, los embalses acumulan un [Leer más…]
Ataque de lobos: ASAJA considera que “el sistema de seguros es incompleto e insuficiente, y deja a la intemperie a buena parte de los ganaderos”
El último censo regional de lobo, elaborado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, confirma el avance del cánido por el territorio regional, tanto en las zonas tradicionalmente loberas como en otras en las que hasta ahora no estaba presente. Según estos datos, recogidos durante los años 2012 y 2013, en Castilla y León [Leer más…]
A partir de hoy podrán solicitarse de nuevo en Galicia permisos de quema de restos agrícolas o de restos forestales acumulados
A partir de hoy, 1 de octubre, ya se pueden volver a solicitar de nuevo los permisos de quema de restos agrícolas o de restos forestales acumulados, de acuerdo con la normativa vigente y puesto que remató oficialmente la época de peligro alto de incendios forestales en Galicia. La decisión de dar por finalizada la [Leer más…]




