El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos, avanzó ayer que el primer ciclo de planificación hidrológica concluirá “en las próximas semanas” con la aprobación de los dos últimos planes de cuenca competencia del Estado pendientes, los de las demarcaciones hidrográficas de los ríos Júcar y [Leer más…]
Medio ambiente
Decálogo básico para la prevención de incendios forestales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir la declaración de incendios forestales. El Ministerio resalta la importancia de observar este decálogo, ya que el 95% de los siniestros están causados por actividades humanas, ya sea por [Leer más…]
El nuevo censo del lobo aumenta un 20 % y estima en 179 manadas y 1.600 ejemplares la población de la especie en Castilla y León
El Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León contempla la realización de censos regionales del lobo cada diez años con el fin prioritario de diagnosticar la evolución y tendencia de la población en nuestra comunidad. Por este motivo, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha realizado durante los años 2012 [Leer más…]
Aprobado el Plan de prevención y lucha contra los incendios forestales 2014
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales 2014, cuyas medidas implican a diez Ministerios: Presidencia, Asuntos Exteriores y de Cooperación; Justicia; Defensa; Interior; Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Economía y Competitividad. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 81,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 81,2% de su capacidad total. Actualmente hay 44.965 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -466 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -78 hm³ en Duero y -1 [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura invierte 18 millones de euros en la restauración de las tierras afectadas por los grandes incendios forestales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acometido, entre las acciones urgentes para la lucha contra la desertificación, la inversión de 18 millones de euros para la restauración de las tierras afectadas por los grandes incendios forestales ocurridos durante los años 2012 y 2013. El Día Mundial de la lucha contra la desertificación, [Leer más…]
Cospedal se compromete a que todos los pozos de los acuíferos 19 y 20 estarán regularizados antes de fin de año
La presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, corroboró ayer durante la Asamblea de ASAJA-Toledo el compromiso de que los pozos irregulares de la Mancha toledana, incluidos los comunitarios, estarán regularizados antes de que finalice el año. Cospedal ha respondido así a la responsable de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, quien le había pedido que [Leer más…]
El Gobierno catalán aprueba el Plan General de Política Forestal 2014-2024 para potenciar las funciones socioeconómicas y ambientales de los bosques
El Gobierno catalán ha aprobado el Plan General de Política Forestal de Cataluña, que prevé los ejes estratégicos de planificación y las líneas de actuación para garantizar la efectividad del nuevo modelo de gestión multifuncional del bosque que promueve el Gobierno. El plan tiene dos objetivos fundamentales: potenciar las funciones socioeconómicas y ambientales de los [Leer más…]
La Mesa de la Dehesa de Extremadura analiza soluciones prácticas en la gestión de terrenos adehesados
La Mesa de Protección de la Dehesa se ha reunido con asociaciones agrarias, agrupaciones y representantes del sector, para informarles de los trabajos que se realizan en la actualidad y acordar soluciones que sean fáciles de aplicar en el campo por parte de los propietarios y gestores de la dehesa, para mejorar la gestión, la [Leer más…]
Acuerdo de los 28 sobre el cambio indirecto en el uso del suelo en la producción de biocombustibles
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE llegaron la semana pasada a un acuerdo político sobre el cambio indirecto en el uso de la tierra en los criterios de sostenibilidad para los biocarburantes. Se acordó limitar a un 7%, el porcentaje de biocombustibles de primera generación en el transporte en 2020. Inicialmente, la Comisión [Leer más…]




