Tras la reunión que el martes celebró el Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, la ALIANZA UPA-COAG insiste en que es la Consejería de Medio Ambiente la que debe establecer un procedimiento sencillo y rápido para indemnizar por vía patrimonial a los ganaderos que sufran [Leer más…]
Medio ambiente
La Eurocámara abre la puerta a los biocarburantes de última generación
El PE respaldó ayer que los biocarburantes clásicos, como el etanol y el biodiésel, no supongan más del 6 por ciento del consumo energético de la UE en el sector del transporte para 2020. El objetivo es acelerar la transición hacia una nueva generación de biocombustibles fabricados con algas y algunos residuos, y así reducir [Leer más…]
Aprobación comunitaria a un proyecto en Navarra para reducir las emisiones de GEI de los regadíos
El proyecto RegaDIOX, en el que participan Fundagro como coordinador e Intia y Upna como asociados, estudiará cómo contribuir a la fijación del CO2 atmosférico y cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío. Este proyecto constata el apoyo del Gobierno de Navarra a través [Leer más…]
El nuevo Plan de Conservación y Gestión del Lobo saldrá a información pública en las próximas semanas
El director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, presidió ayer la reunión del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo de Castilla y León. Entre otros asuntos, se ha informado de la propuesta de modificación del Plan de Conservación y Gestión del Lobo que se pretende someter a información [Leer más…]
El Parlamento Europeo aplaza el voto sobre la directiva de impacto ambiental
La Eurocámara ha retrasado a la primera sesión plenaria de octubre (del 7 al 10) el voto sobre la revisión de la directiva que regula los estudios de impacto medioambiental. Los eurodiputados se han mostrado favorables a debatir este asunto antes del voto con la Comisión Europea y la Presidencia lituana. El informe de la [Leer más…]
El PE pone coto a «biocombustibles por alimentos»
El Parlamento Europeo ha aprobado un novedoso instrumento para la lucha contra el cambio climático que modifica la legislación europea sobre calidad de los combustibles y sobre las energías renovables, que identifica y corrige los efectos negativos de los cultivos energéticos a base de alimentos y apuesta claramente por los biocombustibles avanzados o de segunda [Leer más…]
El límite a los agrocombustibles aprobado en el Parlamento Europeo es insuficiente para frenar el hambre y la deforestación
La votación de ayer en el Parlamento Europeo para lograr una restricción en el uso de agrocombustibles ha resultado insuficiente. La quema de agrocombustibles en Europa continuará, lo que provocará incrementos en el precio de los alimentos y en las emisiones de CO2. En la votación, celebrada en Estrasburgo, los diputados europeos se han pronunciado [Leer más…]
El PE mantiene la obligación de uso de los biocarburantes en el transporte
El Parlamento Europeo rechazó ayer, miércoles, a petición del Partido Popular Español, una enmienda que pretendía acabar con un objetivo obligatorio de utilización de biocarburantes en todos los Estados Miembros de cara al año 2020. La eurodiputada riojana solicitó un voto en contra de esa enmienda que ponía en riesgo las inversiones realizadas por los [Leer más…]
27 organizaciones piden al Gobierno español que ponga freno a los agrocombustibles
Plataforma Rural y las 27 organizaciones que la conforman [1] han remitido una carta a los Ministros de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria López, en relación a la posición que defenderán en el seno del Consejo Europeo (CE) sobre la revisión [Leer más…]
Aprobado el Real Decreto que regula el catálogo de especies exóticas invasoras en España para dar mayor seguridad jurídica y reforzar la protección del medio natural
El Consejo de Ministros aprobó en agosto pasado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Real Decreto por el que se regula el catálogo de especies exóticas invasoras, con el objetivo de dar una mayor seguridad jurídica y reforzar la protección del medio natural y la biodiversidad en España. Las [Leer más…]




