Ayer se dió un paso importante en lo referido a las soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta Europa en materia de gestión del agua. El plan estratégico de ejecución (PEE) adoptado por la Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua, presidida por Janez Potocnik, comisario de Medio Ambiente, fija los ámbitos [Leer más…]
Medio ambiente
La industria de productos forestales se recupera lentamente de la recesión
La industria mundial de productos forestales se recupera lentamente de la crisis económica, con la región de Asia y el Pacífico y en particular China, a la cabeza. Los nuevos datos publicados por la FAO indican que la producción media mundial de los principales productos forestales creció entre un 1 y un 4 por ciento [Leer más…]
La vegetación de zonas áridas y húmedas responde rápido a la sequía
Todos los ecosistemas sufren los efectos negativos provocados por la escasez de agua, y la persistencia de este déficit es muy importante para determinar la sensibilidad de la vegetación a la sequía. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha [Leer más…]
Arias Cañete: “Compartimos con la Comisión el objetivo de conseguir una gestión muy inteligente del agua”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que, en materia de agua, España “ha empezado a recuperar el tiempo perdido y estamos haciendo un esfuerzo de cumplimiento muy grande”. El Ministro ha asegurado que “nosotros compartimos los objetivos de la Comisión Europea de tener una gestión muy inteligente del [Leer más…]
En Cataluña, el 12% de las especies exóticas se consideran especies invasoras
El proyecto de investigación EXOCAT ha sido impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural y está siendo coordinado por el CREAF con la participación de multitud de expertos y entidades. La primera fase del proyecto ha permitido obtener, por primera vez, una lista exhaustiva de las especies exóticas de Cataluña, [Leer más…]
El Proyecto de Cooperación “Resina y Biomasa” promueve el aprovechamiento de la resina y la biomasa como usos sostenibles en los pinares españoles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha participado en la presentación del Proyecto de Cooperación Interterritorial “Investigación aplicada a la valorización de recursos forestales: resina y biomasa”, que ha tenido lugar en el I Encuentro Regional de la Resina celebrado en Almodóvar del Campo en Cuenca. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio con [Leer más…]
El presidente de la CHG cree que el rechazo de la Junta de Andalucía al Plan Hidrológico del Guadalquivir obedece a decisiones políticas
Manuel Romero, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, reiteró el viernes, en su encuentro con los medios de comunicación antes de su intervención en el Consejo de Participación de Doñana que la aprobación del Plan Hidrológico de la Demarcación se ha llevado a cabo tras un profundo trabajo de consenso y diálogo y de [Leer más…]
UGT reclama un sistema más justo de percepción de ayudas para los afectados por incendios y otras catástrofes naturales
Desde FITAG UGT reclamamos a la Administración un mecanismo más equitativo para el acceso a las ayudas contempladas en el Real Decreto de 29 de noviembre para los afectados por incendios y otras catástrofes naturales. En él se imponen unos criterios discriminatorios y restrictivos que dejan desamparados a muchos damnificados, por causas tan arbitrarias como [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1158/2012 que modifica el Reglamento (CE) no 338/97 del Consejo, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio
La Junta de Andalucía vota en contra del Plan Hidrológico del Guadalquivir
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha anunciado que la Junta de Andalucía ha votado en contra del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir “al no garantizarse suficientes medidas de ahorro de agua”. El rechazo de la Comunidad Autónoma durante la reunión del Pleno del Consejo Nacional del Agua [Leer más…]




