La Comisión Europea planea imponer factores de cambio indirecto del uso de la tierra (en inglés, ILUC) y a limitar al 5% el uso de los biocombustibles obtenidos a partir de cultivos. El Copa-Cogeca ha remitido una carta a las autoridades comunitarias para oponerse a dichos cambios, que consideran una irresponsabilidad total y pone en [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Asaja Málaga pide al Gobierno que articule medidas urgentes por las inundaciones en el campo
El revés climatológico que el pasado 28 de septiembre sacudió la provincia ha dejado un paisaje desolador en muchas familias malagueñas que han visto como el temporal arrasaba su forma de vida. El campo ha quedado maltrecho por unas lluvias torrenciales que se han cebado especialmente con los agricultores y ganaderos de la Comarca Norte [Leer más…]
Producción de electricidad a partir de un subproducto de la producción de biocombustible
Un subproducto de la fabricación de biocombustibles puede alimentar las células de combustible microbianas para generar electricidad de manera barata y eficiente, según unos trabajos científicos presentados en la Sociedad de Microbiología General en su conferencia de otoño. El trabajo podría ayudar a desarrollar dispositivos autoalimentados que descontaminaran aguas residuales y que podrían ser usados [Leer más…]
El MAGRAMA destinará a actuaciones relacionadas con el agua 2.216 millones de euros
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró ayer que el Gobierno ha hecho un importante esfuerzo por cumplir sus compromisos medioambientales en los Presupuestos Generales del Estado de 2013, que en el caso de este Departamento ascienden a 593,24 millones de euros, a los que hay que añadir el presupuesto de los [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 45,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 45,2% de su capacidad total. Actualmente hay 25.065 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -115 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -53 hm³ en Ebro y 29 hm³ en Guadalquivir. La reserva por [Leer más…]
Incrementada en 29 millones de euros la partida presupuestaria para paliar los daños ocasionados por los incendios registrados durante 2012
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, manifestó ayer, durante su comparecencia en el Congreso, que el presupuesto de su Secretaría General para el próximo año “se centra en el aumento de la competitividad de los mercados agrarios y en la modernización del sector agroalimentario”. Para ello, la Secretaria General ha subrayado [Leer más…]
La Comisión Europea se asocia a empresas, grupos ecologistas y universidades para promover soluciones a los problemas climáticos
Connie Hedegaard, Comisaria Europea de Acción por el Clima, puso ayer en marcha una campaña de comunicación paneuropea en colaboración con más de 70 organizaciones de toda Europa. Con el lema «El mundo que quieres, con el clima que quieres», la campaña tiene por objeto centrar en las soluciones prácticas el debate sobre el cambio [Leer más…]
Más de 9.000 ha de Murcia sufrieron daños considerables por las lluvias
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el informe inicial de los daños causados por las lluvias torrenciales del pasado 28 de septiembre en las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en los sistemas de riego e infraestructuras de saneamiento y depuración de los [Leer más…]
COAG Almería cumplimenta más de 400 partes de daños en explotaciones agrarias de Huércal Overa
Los vecinos afectados se están desplazando hasta el Salón de Plenos del Ayuntamiento del municipio donde los Servicios Técnicos de la Organización Agraria están ayudando a los agricultores y ganaderos a rellenar dichos partes con los que pedir excepciones fiscales individuales y para posibles líneas de ayuda que habiliten las Administraciones COAG y los ayuntamientos [Leer más…]
Ecologistas en Acción espera que la condena del TJE sirva para que los planes de cuenca sean elaborados cuanto antes
Ecologistas en Acción ha podido conocer la sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la ausencia de planes de cuenca y la falta de información pública en la práctica totalidad del Estado español. La decisión llega después de que Ecologistas en Acción presentara, en mayo de 2010, una queja por [Leer más…]



