Durante la última ronda de negociaciones informales de esta semana, previas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible del 20 al 22 de junio (conocida como Cumbre Rio+20), el Copa-Cogeca ha subrayado algunos aspectos de su declaración para la Conferencia «El crecimiento ecológico en el centro del desarrollo sostenible». Esta iniciativa [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,8% de su capacidad total. Actualmente hay 37.128 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 12 hm3 (el 0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -50 hm³ en Guadalquivir y 92 hm³ en Ebro. La reserva por [Leer más…]
Las praderas submarinas almacenan el doble de carbono que los bosques
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las praderas submarinas pueden almacenar el doble de carbono que los bosques templados y tropicales del planeta. El trabajo, publicado en el último número de la revista Nature Geoscience, confirma el relevante papel que estos ecosistemas cumplen en la mitigación [Leer más…]
Los agricultores piden una defensa explícita de los intereses hídricos de la provincia en la comisión del Tajo-Segura
La sede de ASAJA Alicante –Jóvenes Agricultores acogió ayer la reunión que mantuvo la consellera de Agricultura, Maritina Hernández con el presidente de la organización, Eladio Aniorte, y demás agricultores y ganaderos que pertenecen a la Junta Rectora y los presidentes de los centros locales. La consellera ha atendido las peticiones de los agricultores y [Leer más…]
COAG informa que las subvenciones para los daños en el sector agrario por la sequía y las heladas “son una mentira”
“Son unas ayudas que no cubren las dificultades que atraviesa el sector ante las citadas inclemencias meteorológicas. Es más, tal y como están redactadas las disposiciones nuestros agricultores y ganaderos no pueden optar a ellas”, afirma el Secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora. COAG Almería informa que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio [Leer más…]
UPA Madrid: Los agricultores del sur de Madrid reclaman su derecho a regar
La comunidad de regantes Hortifuenla agrupa a cerca de un centenar de explotaciones familiares de la zona sur de la Comunidad de Madrid, fundamentalmente de Fuenlabrada, Móstoles, Moraleja de Enmedio y Humanes. El contrato que regulaba la relación de los agricultores con la Confederación Hidrográfica del Tajo ha caducado y, aunque se prorrogó, “esto no [Leer más…]
La Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático concluye su primera ronda de negociaciones tras la cumbre de Durban
España, al igual que el resto de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, ha avanzado en la puesta en marcha de un nuevo régimen climático internacional durante su primera ronda de negociaciones tras la cumbre celebrada en Durban (Sudáfrica) en 2011 y que ha concluido en Bonn (Alemania). La [Leer más…]
UPA Madrid anima a los ganaderos a solicitar las ayudas por ataques de lobos
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó hace dos semanas una Orden que regula la concesión de ayudas a propietarios de explotaciones ganaderas de la región que sufran ataques de lobos. El Gobierno regional ha previsto una partida total de 30.000 euros para paliar los daños que sufren ganaderos de toda la región [Leer más…]
La CHG y las asociaciones agrarias de Jaén acuerdan los turnos de la campaña para riego en el Guadalbullón
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se ha reunido con las asociaciones agrarias en Jaén para el seguimiento de la Campaña de Riego en el río Guadalbullón. En dicho encuentro se ha llegado a un acuerdo entre todas las partes para establecer los turnos de riego para el mes de junio de 2012. A la reunión [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA se congratula del acuerdo en la Asamblea para aliviar las pérdidas por la sequía en el campo
APAG EXTREMADURA ASAJA se congratula de que los tres partidos con representación en el Parlamento de Extremadura alcanzasen ayer un acuerdo con el objetivo de paliar las millonarias pérdidas producidas por la sequía en el campo extremeño. De esta manera, se alcanzó un acuerdo demandado por todas las organizaciones agrarias desde que comenzó la crisis [Leer más…]



