Una delegación de ASAJA Aragón ha participado en la Comisión Permanente de Agricultura encabezada por el consejero Modesto Lobón. Por la organización, el presidente de ASAJA Aragón, José Manuel Cebollada, el secretario general, Ángel Samper, el portavoz, José Fernando Luna, y la secretaria técnica de Zaragoza, Emilia Guillén. Dos eran los temas más importantes para [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
UPA-Andalucía defendió ayer en la Comisión de Desembalses su propuesta de una campaña de riegos normal pero bajo la premisa de la austeridad
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez defendió ayer en la Comisión de Desembalses, que se celebrará en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el compromiso para que sus agricultores lleven a cabo una campaña de riego que se ajuste a la normalidad pero que tenga como premisa la austeridad y el ahorro del agua. [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,8% de su capacidad total. Actualmente hay 37.116 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -15 hm3 (el -0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -51 hm³ en Guadiana y 92 hm³ en Duero. La reserva por [Leer más…]
Unión de Uniones: Agua y demagogia.
Me gusta la definición del Wikipedia sobre la palabra demagogia, amplía lo que dice el diccionario de la Real academia y dice así: Demagogia (del griego demos, pueblo y -agein-, dirigir) es una estrategia utilizada para conseguir poder político. Consiste en apelar a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas del público para ganar apoyo popular, frecuentemente [Leer más…]
Arias Cañete: “Los principios inspiradores del Real Decreto de Medio Ambiente son la simplificación administrativa y la racionalización del marco jurídico actual”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó ayer martes los principios que motivan la política medioambiental del Gobierno son que “la conservación del medio ambiente puede y debe ser contemplada como aliada del progreso y no un obstáculo para el desarrollo económico y la generación de empleo”. “El medio ambiente [Leer más…]
Agus, el loco del agua, te ayuda a utilizar mejor el agua
La Comisión Europea ha lanzado un nuevo vídeo en Internet como parte de la campaña «Generation Awake» (Generación despierta), que alerta a los consumidores sobre los riesgos de las pautas insostenibles de consumo. El protagonista del vídeo es Agus, el loco del agua, un cubo neurótico que aborda el tema de utilizar demasiada agua. El [Leer más…]
Se inaugura en Bruselas la Semana Verde
La mayor conferencia europea sobre el medio ambiente comenzó ayer bajo el lema «El desafío del agua – cada gota cuenta». La edición de la Semana Verde de este año está dedicada al agua y va a reunir a unos 3 000 participantes durante tres días para debatir temas relacionados con el agua. En ella [Leer más…]
La conservación de la biodiversidad es un “reto colectivo”, según el MAGRAMA
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) recordó ayer que la conservación de la biodiversidad constituye un reto colectivo de toda la sociedad, por lo que ha solicitado el apoyo de los agentes sociales y económicos y ha abogado por medidas que impulsen un crecimiento sostenible. El Ministerio se ha sumado hoy a [Leer más…]
El MAGRAMA respalda la propuesta de la Confederación Hidrográfica sobre el caudal medioambiental en la desembocadura del Ebro
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha calificado como suficiente el caudal medioambiental propuesto por la Confederación Hidrográfica del Ebro en el tramo final del río, y ha recordado que “en el caso del Delta del Ebro, el régimen de caudales ecológicos es muy superior al resto de puntos de la Cuenca del Ebro”. [Leer más…]
El régimen de caudales del Ebro permitirá mantener de forma sostenible la funcionalidad y estructura de los sistemas acuáticos, según Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “el régimen de caudales ecológicos en la cuenca del Ebro se establecerá de modo que permita mantener de forma sostenible la funcionalidad y estructura de los sistemas acuáticos y de los sistemas terrestres asociados, contribuyendo a alcanzar el buen estado o [Leer más…]



