Ayer se cumplieron 20 años desde la aprobación de la Directiva Hábitats, que regula la conservación de los espacios naturales en Europa. Se trata de la pieza básica en materia de medio ambiente, que ha contribuido a la protección de gran número de especies de fauna y flora en toda Europa. En este vigésimo aniversario, [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Los programas comunitarios de protección de la naturaleza cumplen 20 años
Ayer se celebró el vigésimo aniversario de dos instrumentos clave para la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en la UE, a saber, la Directiva de Hábitats y LIFE, el programa de financiación de la UE en favor del medio ambiente. Hace veinte años, los Estados miembros de la UE adoptaron unánimemente [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia la permisividad de las Administraciones ante la afluencia de arruís en las montañas del interior de Alicante
LA UNIÓ de Llauradors manifiesta que existe bastante preocupación entre los vecinos de varios municipios de la sierra de Alicante por la presencia, cada vez mayor, de una especie invasora procedente del continente africano. Se trata del arruí, un bóvido cuyo origen se localiza en las zonas rocosas del Sáhara y del Magreb, que está [Leer más…]
WWF insta al Gobierno a que apueste por las renovables y la eficiencia energética a largo plazo
El Observatorio de WWF de abril de 2012 denuncia la falta de coherencia en la política energética y ambiental del Gobierno, sin coordinación, sin previsión de futuro y con cambios constantes e incertidumbre a largo plazo. Este mes, el aumento de la generación eléctrica con carbón, que ha cubierto el 12,3% de la demanda del [Leer más…]
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación participa en la reunión de Viceministros de Agricultura del G 20
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, participa en la segunda reunión de Viceministros de Agricultura del G 20 que durante ayer y hoy se reúne en México. En este encuentro se acordará un informe con recomendaciones que se elevará a la cumbre del G-20 que se celebrará en Los Cabos (México) [Leer más…]
Arias Cañete: “Sin normas claras y sencillas fácilmente aplicables, cualquier intento de proteger el Medio Ambiente será estéril”
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, explicó ayer que“sin normas claras y reglas sencillas que puedan ser fácilmente aplicadas por las Administraciones Públicas y reconocidas por los ciudadanos, cualquier intento serio de proteger el medio ambiente será estéril”. “El primer paso para que el desarrollo sea sostenible es que la legislación medioambiental también lo [Leer más…]
Las organizaciones ecologistas y sociales muestran su indignación a Arias Cañete por el “decretazo” en materia ambiental
La carta ha sido remitida por UPA, Amigos de la Tierra, WWF España, Greenpeace España, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife, CC.OO., UGT, COAG, y por el Consejo de Consumidores y Usuarios, que han mostrado su “sorpresa e indignación” tanto por el calado del alcance de determinadas medidas aprobadas, como sobre todo por el procedimiento utilizado, obviando [Leer más…]
Presentado en Cataluña el nuevo Programa de fomento de la producción agroalimentaria ecológica
El Consejero de Agricultura de Cataluña, Joseph María Pellegrí, ha presentado el nuevo Programa de fomento de la producción agroalimentaria ecológica, que marca la hoja de ruta con la que se quiere seguir trabajando los próximos años (2012-2014). El nuevo programa se ha elaborado en base al documento de conclusiones y propuestas resultante de la [Leer más…]
La biomasa puede ahorrar mas de 837 millones de euros por derechos de emisión
La difícil situación que atraviesa la economía española a causa de la actual crisis está implicando severos recortes del gasto público para poder iniciar lo antes posible una recuperación que, necesariamente, pasa por una inmediata creación de empleo. Estos recortes están afectando con inusitada dureza a la inmensa mayoría de los ciudadanos, por lo que [Leer más…]
El MAGRAMA anuncia una profunda revisión del sistema de evaluación ambiental
claridad a la legislación ambiental El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha anunciado este miércoles una profunda revisión del sistema de evaluación ambiental como parte de una nueva política que cumplirá unos objetivos de conservación exigentes, pero que no será un lastre para las nuevas actividades que creen empleo y riqueza. Durante [Leer más…]



