La reserva hidráulica española está al 62,5% de su capacidad total. Actualmente hay 34.758 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo en 53 hm3 (el 0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -12 hm³ en Galicia Costa y 59 hm³ en Ebro. La reserva [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
UCCL lamenta que Antonio Silván no haya asumido su petición de que la Administración Regional compense, vía patrimonio, la totalidad de los daños que causen los lobos
Como principal conclusión tras la reunión celebrada ayer, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) lamenta que el máximo responsable de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, no haya dado un paso al frente para solucionar el problema de los daños causados por los lobos y haya hecho suya la [Leer más…]
UPA y COAG lamentan que el Consejero de Medio Ambiente de Castilla y León haya desaprovechado la reunión y no haya aclarado qué se va a modificar del plan del lobo
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, denuncia que tras la reunión de ayer con el consejero de Medio Ambiente desconocemos qué medidas concretas va a emprender el Gobierno regional para abordar el problema de los lobos en nuestra región. Después de más de un hora de reunión [Leer más…]
Castilla y León: Medio Ambiente se compromete a revisar el plan de gestión del lobo pero no reconoce los daños como patrimoniales, según ASAJA
ASAJA ha calificado de “pequeño y confiamos que esperanzador cambio de rumbo” en la filosofía seguida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en el control del lobo en nuestro territorio. En la reunión celebrada ayer, el consejero Antonio Silván “ha recogido una parte de las demandas del sector ganadero, admitiendo que es necesario [Leer más…]
Francia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por la directiva nitratos
La Comisión Europea ha decidido llevar a Francia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, debido a que todavía hay zonas vulnerables a los nitratos en el territorio galo que no han sido designadas como tales, a pesar de los datos de la calidad del agua y de que de que la directiva nitratos es [Leer más…]
Posición común sobre un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los bosques
El Copa-Cogeca y los propietarios forestales europeos han aunado sus fuerzas para adoptar una posición común sobre un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los bosques que será discutido en Viena durante la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación, que tendrá lugar del 27 de febrero al 2 de marzo. Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, [Leer más…]
UCCL muestra su satisfacción por la llegada de José Valín a la Confederación Hidrográfica del Duero por su amplio conocimiento del sector agrario de Castilla y León
Esta Organización considera que tiene que tener como principales objetivos de su trabajo agilizar todos los trámites administrativos de ese organismo, impulsar el traspaso de competencias, resolver los problemas existentes con las concesiones de agua… teniendo en cuenta el año complicado que se avecina ante la falta de agua Si se confirma su nombramiento, la [Leer más…]
El País Vasco no modificará su Ley de Medio Ambiente sino que elaborará una nueva
La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha asegurado que la profundidad de la revisión y actualización que precisaba la anterior Ley General de Protección del Medio Ambiente en Euskadi ha recomendado la redacción de un nuevo texto legal que será elaborado mediante un amplio proceso participativo social e institucional. [Leer más…]
Valoración de ASAJA de Castilla y León al nombramiento de José Valín al frente de CHD
ASAJA considera que el nombramiento del responsable de la Confederación Hidrográfica del Duero en la persona ex consejero agricultura José Valín, un nombramiento con el que Miguel Arias Cañete ha optado por abrir de nuevo una etapa en la gestión agraria de Castilla y León que ya estaba superada. ASAJA esperaba que con este nombramiento, [Leer más…]
El Consejo de Ministros aprueba revisar el Real Decreto de Especies Exóticas Invasoras
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el contenido del Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y el catálogo de Especies Exóticas Invasoras con el fin de hacerlo viable y dar seguridad jurídica a una materia cuya regulación es imprescindible. El Ejecutivo atiende así las inquietudes del [Leer más…]



