La Asociación de Forestales de España en Canarias (PROFOR Canarias) ha remitido un informe al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente solicitando la exclusión del almendro (Prunus dulcis) y el castaño (Castanea sativa) del Listado de Especies Exóticas con Potencial Invasor que recoge el Real Decreto 1628/2011. El BOE publicaba recientemente el Real Decreto [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
El Secretario de Estado de Medio Ambiente expone los resultados de la XII sesión especial del Consejo de Administración del PNUMA/Foro Ministerial Global
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en el marco de la Presidencia española del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), expuso ayer los resultados del Consejo de Administración /Foro Ministerial Global que se celebró en Nairobi (Kenia) hasta el 22 de febrero .
La reserva hidráulica española aumenta en 204 Hm3 con respecto a la semana anterior
La reserva hidráulica española está al 62,4% de su capacidad total. Actualmente hay 34.705 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo en 204 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -10 hm³ en Guadiana y 137 hm³ en Duero. La reserva por [Leer más…]
APPA Biocarburantes propone un decálogo de medidas regulatorias para sacar al sector de la crisis
APPA Biocarburantes ha presentado, en el marco de la consulta pública abierta por la Comisión Nacional de Energía (CNE), un documento con diez propuestas regulatorias cuya implementación por parte del Gobierno considera necesaria para sacar al sector de la grave crisis que padece en España y permitir a los biocarburantes y a su industria autóctona [Leer más…]
ENBA, tras 3 meses sin solución, exige una mesa de trabajo para abordar las consecuencias de las inundaciones con una perspectiva integral
Transcurridos 3 meses y medio desde las inundaciones del mes de noviembre que tuvieron consecuencias tan graves en las explotaciones agrarias y muy especialmente, en las explotaciones hortícolas de las riberas de los ríos Urumea y Oria, la organización agraria ENBA de Gipuzkoa sale a la palestra pública para denunciar la nula reacción de las [Leer más…]
Francia pide a la Comisión que prohíba las siembras del maíz MON 810 en toda la UE
El gobierno francés ha hecho una petición oficial a la Comisión Europea para que suspenda la autorización para sembrar maíz modificado genéticamente MON 810 en toda la UE. Este maíz es el único cereal MG, cuya siembra está autorizada en la UE. La autorización data de 1998. El gobierno francés apoya su demanda en recientes [Leer más…]
España asume la Presidencia del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, defendió ayer y modelos que hagan compatibles el crecimiento económico y la protección de los recursos naturales porque ambos conceptos “no están necesariamente en contradicción, sino que por el contrario, deben trabajar en sintonía en beneficio de nuestras sociedades”. Federico Ramos ha planteado este objetivo ante [Leer más…]
Se codifica la normativa comunitaria sobre evaluación del impacto ambiental
Para ayudar a las autoridades de los Estados miembros y a los promotores a gestionar más fácilmente las consecuencias medioambientales de los proyectos de construcción, la Comisión ha reunido toda la legislación vigente en la UE que rige las evaluaciones de impacto ambiental. La Directiva sobre la evaluación de impacto ambiental (EIA) original y sus [Leer más…]
ASAJA de Toledo incide en la importancia de limpiar las áreas de seguridad para controlar la plaga de conejos
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha solicitado a la Consejería de Agricultura su intermediación para tratar con las administraciones y entidades de las que depende el mantenimiento de las áreas de seguridad en torno a vías de comunicación, veredas y riberas, con el fin de acometer las tareas de limpieza necesarias [Leer más…]
La rebaja de rango de los nuevos presidentes de Confederación refuerza el papel del Estado en la gestión de los ríos, según Fenacore
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, afirmó hoy que los nuevos presidentes de las Confederaciones Hidrográficas ya no tendrán rango de directores generales como venía sucediendo en anteriores legislaturas, sino que tendrán la consideración de subdirectores generales, pasando a depender directamente de la Dirección General del Agua [Leer más…]



