A asociación de propietarios de montes Ventonoso e Unións Agrarias advirten de que a eliminación das primas á enerxía eólica supón a fin do concurso eólico convocado polo goberno Feijóo na presente lexislatura, xa que ao quedar os parques galegos adxudicados nese concurso, fóra do rexistro de preasignación do Ministerio, producirían electricidade cun prezo un [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
FERAGUA demanda modernización, austeridad, dotaciones razonables, contención impositiva y rebaja eléctrica para salvar la peor crisis económica del regadío de los últimos 20 años
Feragua celebró ayer en Lepe su Junta de Gobierno, en la que ha aprobado un Documento de Demandas del Regadío Andaluz Horizonte 2015, que va a dirigir a los nuevos responsables agrarios y de medio ambiente del gobierno estatal, y a los que asuman las mismas responsabilidades en Andalucía tras las elecciones de marzo. En [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 61,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 61,8% de su capacidad total. Actualmente hay 34.350 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -46 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -33 hm³ en Tajo y 13 hm³ en Júcar. La reserva por [Leer más…]
El secretario de Estado de Medio Ambiente participa en la Conferencia Internacional “Hacia una nueva Gobernanza Mundial del Medio Ambiente
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, participó ayer en la Conferencia Internacional “Hacia una nueva Gobernanza Mundial del Medio Ambiente”, celebrada en París. A este foro, convocado por los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Ecología, Desarrollo Sostenible, Transportes y Vivienda de Francia, han asistido los titulares de Medio Ambiente de varios [Leer más…]
Bruselas propone ampliar la lista de contaminantes sujetos a control en las aguas superficiales
La Comisión propone añadir quince productos químicos a la lista de 33 contaminantes sujetos a vigilancia y control en las aguas superficiales de la UE. Se trata de un paso más hacia la mejora de la calidad de nuestros ríos, lagos y aguas costeras. Las quince sustancias incluyen productos químicos industriales, además de sustancias utilizadas [Leer más…]
ASAJA Palencia vuelve a denunciar la indefensión de los ganaderos ante los ataques del lobo
Los ganaderos siguen indefensos ante los continuados ataques del lobo. Ahora las víctimas han sido varios terneros de un ganadero de la finca de Dehesa de Bustocirio, en el término municipal de Villarrabé. Se da la circunstancia de que anteriormente se han repetido estos ataques en la misma zona y en distintos términos de la [Leer más…]
El gobierno suspende temporalmente los incentivos a las energías renovables
El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó un Real Decreto Ley que entre otras cuestiones, suspende los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos. La suspensión afectará a las tecnologías acogidas al régimen especial, esto es, la eólica, solar fotovoltaica, termosolar, [Leer más…]
La Diputació de Girona i “la Caixa” inicien una prova pilot pionera a Catalunya per generar biocarbó, una nova eina per combatre el canvi climàtic
L’Obra Social ”la Caixa”, la Diputació de Girona, l’Ajuntament de Porqueres i el Consell Comarcal del Pla de l’Estany estan realitzant des del passat mes de desembre diverses proves pilot per generar biocarbó a partir de restes vegetals forestals i de jardineria. El terme biocarbó (biochar en anglès) és força nou, i s’utilitza per designar [Leer más…]
UPA-Jaén valora las ayudas destinadas a la prevención y el control de incendios forestales para extremar la precaución en el uso del fuego en labores agrarias
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) se muestra satisfecha por la línea de ayudas abierta por la Junta de Andalucía para la prevención y el control de los incendios forestales, ya que permitirán a los agricultores extremar, aún más si cabe, la precaución en el uso del fuego en labores agrarias. [Leer más…]
La frecuencia de sequías extremas podría aumentar un 15% en España a mediados de siglo
A principios de 2011, los embalses españoles estaban ocupando, de media, un 77,83% de su capacidad. Sin embargo, la falta de lluvias durante el último curso ha reducido esta media hasta el 62,01%. La sequía a la que cíclicamente está sometido nuestro país es una de las principales preocupaciones para los empleados en actividades agrícolas, [Leer más…]



