Jorge Miñón, alumno de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid, ha desarrollado un secadero de biomasa procedente de las algas por contacto que se encuentra en proceso de patente. El estudiante, que ha contado con el apoyo del Grupo de Investigación de Tecnologías Avanzadas Aplicadas al Desarrollo Rural Sostenible (Tadrus), explca [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
WWF pide que Durban vaya más allá de las intenciones políticas
Para WWF, las negociaciones sobre cambio climático están en una encrucijada y los gobiernos tienen mucho trabajo por delante en Durban si quieren que el mundo crea que están abordando seriamente el peligroso cambio climático. Samantha Smith, responsable de la Iniciativa global sobre cambio climático y energía de WWF, ha declarado: “El cambio climático es [Leer más…]
Cambio climático: mejorar las normas de la UE para el control de las emisiones de gases de efecto invernadero
Disponer de datos recientes y exactos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es vital para saber si la UE y sus Estados miembros están en vías de alcanzar sus objetivos de emisión y para la formulación de nuevas políticas enérgicas a fin de hacer frente al desafío del cambio climático. La Comisión [Leer más…]
Aumenta el número de plantas, moluscos y peces de agua dulce que se encuentran en peligro
El patrimonio natural europeo está dando muestras de un declive alarmante, según una nueva investigación que se publicó ayer. La Lista Roja Europea, parte de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha evaluado gran parte de la fauna y flora silvestres autóctonas de Europa, [Leer más…]
Fenacore insta al Defensor del Pueblo a interponer recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Aguas
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha instado a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava, a interponer recurso de inconstitucionalidad en el plazo de tres meses contra el artículo 94 del texto refundido de la Ley de Aguas, que reconoce a las comunidades la potestad de asumir competencias sobre las [Leer más…]
“Proyecto Water in Core” para la gestión sostenible del agua
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha participado en la sesión celebrada en Loja (Granada) del “Proyecto Water in Core”. Éste es un proyecto de carácter europeo, en el que participan varios países de la cuenca mediterránea –la Diputación de Granada es el organismo que representa a España- con el objetivo de [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 62,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 62,2% de su capacidad total. Actualmente hay 34.562 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 352 hm3 (el 0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -1 hm³ en Cuenca Internas del País Vasco y 140 hm3 en Ebro. [Leer más…]
El MARM propone el espacio marino “Estrecho Occidental” como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) propone el espacio marino “Estrecho Occidental” como Lugar de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000, y publica en su página web www.marm.es el procedimiento de la información pública de la propuesta. El MARM sostiene que el Estrecho Occidental cumple todos los requisitos para [Leer más…]
Se amplían las zonas naturales protegidas en Europa
Natura 2000, la red de espacios protegidos de la UE, se ha ampliado considerablemente. Se han incorporado casi 18 800 kilómetros cuadrados, incluida una importante adición de zonas marinas con una extensión de 17 000 kilómetros cuadrados, con lo que aumentará la protección de muchas especies en peligro. La red Natura 2000 ocupa ahora prácticamente [Leer más…]
LA UNIÓ informa que las lluvias de las últimas horas causan daños en las infraestructuras del campo valenciano
LA UNIÓ informa que las lluvias de las últimas horas han causado daños de importancia en las infraestructuras agrarias de dominio público, como los caminos e infraestructuras privadas, como los sistemas de riego por goteo y vallados. En este sentido, cabe destacar que las precipitaciones más importantes han sido en la provincia de Castellón, en [Leer más…]



