El Grupo de Trabajo sobre la perdiz roja, como órgano técnico del Comité de Caza y Pesca, presidido por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, se ha reunido en Madrid para evaluar el último borrador del protocolo de aplicación de un sistema de referencia para la detección de introgresiones genéticas en individuos [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
El primer recorte
La cuenca del Segura, caracterizada por una irregularidad hídrica extrema, ha contemplado desde antiguo el surgimiento de numerosos proyectos que perseguían, principalmente, acrecentar y regularizar los caudales insuficientes del río. Este objetivo constituyó la esencia de la actuación hidráulica desarrollada en el siglo XX, cuya construcción más importante fue la del trasvase Tajo-Segura. Entonces, la [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real rechaza la totalidad del borrador del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana propuesto por el MARM
ASAJA Ciudad Real rechaza la totalidad del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana, propuesto por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). Los dirigentes de la Organización adoptaron esta decisión durante la sectorial del agua, celebrada recientemente. El secretario general de la Organización, Florencio Rodríguez, señala que es “un plan virtual, [Leer más…]
La velocidad del cambio climático marca el ritmo de la distribución de las especies
Un estudio elaborado por un equipo internacional en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) calcula por primera vez de forma global la velocidad del cambio climático, un factor que determina el rango de distribución de las especies. El trabajo, publicado en la revista Science, indica que los regímenes térmicos, [Leer más…]
AEMET desarrolla un portal en su web dedicado a servicios climáticos como herramienta eficaz de planificación
En la web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se ha desarrollado un portal dedicado a servicios climáticos. Se trata de un nuevo servicio dentro de la nueva política de datos de AEMET. El portal de servicios climáticos agrupa todo tipo de datos e informaciones sobre el clima en España y su evolución. Su [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 59,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 59,4% de su capacidad total. Actualmente hay 33.032 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 99 hm3 (el 0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -25 hm³ en Duero y 31 hm3 en Ebro. La reserva por ámbitos [Leer más…]
La Red de Seguimiento de Cambio Global en los Parques Nacionales publica sus resultados por primera vez desde 2005
Olga Baniandrés, directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), ha presentado los primeros resultados de la Red de Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques Nacionales. Este programa de seguimiento –iniciativa de la extinta Fundación de Parques Nacionales– comenzó en 2005 con la instalación de 18 estaciones meteorológicas para recoger datos sobre [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors cuestiona que se pueda construir en terrenos forestales incendiados como pretende la Generalitat
LA UNIÓ de Llauradors cuestiona la modificación de la Ley 3/1993 Forestal que pretende la Generalitat para permitir el cambio de uso de suelos forestales que hayan sufrido un incendio. LA UNIÓ considera que es importante mantener el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana, del que son garantes en buena parte los agricultores y ganaderos, [Leer más…]
Fomento, Medio Ambiente e Industria impulsarán los biocombustibles en aviación en colaboración con 13 empresas aéreas y de energía
El Ministerio de Medio Ambiente y Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, el Ministerio de Fomento a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) junto con el organismo Servicios y Estudios para la [Leer más…]
Francia y Grecia todavía no tienen totalmente implementada la directiva nitratos
La Comisión Europea ha instado a Francia y Grecia a tomar medidas más enérgicas para combatir la contaminación de las aguas producida por nitratos. En Francia, el marco jurídico actual y los planes de acción de nitratos para las zonas vulnerables no son totalmente efectivos. Grecia también tiene una serie de deficiencias en esta área. [Leer más…]



