La reserva hidráulica está al 77,1% de su capacidad total. Actualmente hay 42.857 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 845 hm3 (el -1,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 215 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
APPA: Zapatero cede al chantaje argentino al mantener paralizada la aprobación de la Orden contra las importaciones desleales de biodiésel
La resistencia de la industria española de biodiésel se ha agotado, después de más de cuatro años sufriendo la competencia desleal del biodiésel importado sin que el Gobierno haya aprobado medidas eficaces para impedirlo. La gota que ha hecho colmar la paciencia del sector ha sido la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero, de paralizar [Leer más…]
España y Marruecos ponen en marcha los mecanismos de colaboración para la consolidación de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, firmó ayer con el Alto Comisario de Aguas y Bosques y la Lucha contra la Desertificación del Reino de Marruecos, Abdeladim Lhafi, y el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, un Memorándum de entendimiento relativo a [Leer más…]
Mejoran los procesos para obtener un compuesto ecológico que puede optimizar el biodiesel
El ingeniero de la UPV/EHU Ion Agirre propone sistemas de reacción innovadores para obtener el 1,1 dietoxi butano (acetal), una sustancia de origen renovable Los acetales pueden jugar un papel primordial en el desarrollo de los biocombustibles. De hecho, parece que pueden funcionar como aditivos del biodiesel, para mejorar su índice de cetano y para [Leer más…]
El MARM subvenciona una iniciativa de ayuda y asesoramiento a los selvicultores para una gestión forestal más rentable y sostenible
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, promueve la puesta en marcha del proyecto piloto “Market Wood: Cambio Climático y Cadena Monte-Industria”, presentado por la Asociación Profesional de Selvicultores de Galicia, aportando para su desarrollo una subvención de 848.537 euros, [Leer más…]
Algas como alternativa en la producción de biocombustibles si se recogen en julio
Las algas (Laminaria digitata) podría ser una alternativa viable en la producción de biocombustibles si se recoge en el momento adecuado del año. Según os investigadores de la Universidad galesa de Aberystwyth, julio es la época idónea pues es cuando registran los mayores niveles de hidratos de carbonos, con lo que se garantiza una liberación [Leer más…]
Evaluación favorable para las reservas de la biosfera españolas
El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO (Programa MaB), que celebra en Dresde (Alemania), su 23ª sesión, ha evaluado aquellas reservas de la biosfera que llevan diez años declaradas o hace diez años, que presentaron el anterior informe de evaluación. En esta sesión se ha analizado la situación [Leer más…]
En 2010 se quemaron casi 47.000 ha de bosque en España
Durante los meses de junio a septiembre de 2010 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado participaron en la extinción de 1.441 incendios, frente a los 1.869 del año 2009 y fueron detenidas e imputadas 124 personas, por las 181 de 2009. La superficie forestal quemada fue de 46.698 hectáreas. El 52% del total [Leer más…]
E. coli puede sobrevivir en el sedimento de los cauces de los arroyos durante muchos meses
Estudios realizados por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han confirmado que la presencia de Escherichia coli en las aguas superficiales podría ser resultado de la capacidad del patógeno de sobrevivir por muchos meses en el sedimento subacuático. La mayoría de las cepas de E. coli no causan enfermedades, pero estos organismos [Leer más…]
La Comisión pone en marcha una consulta sobre la mejora de la política de calidad del aire de la UE
Dado que hasta un 49 % de europeos viven en zonas en las que todavía no se cumplen los objetivos de calidad del aire de la UE, la contaminación atmosférica es una de las principales preocupaciones ambientales de los ciudadanos de la Unión. Dentro de una revisión completa de las políticas europeas en materia de [Leer más…]



