La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró ayer en el Senado que la candidatura de Menorca para acoger la sede de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera insulares y costeras, impulsada por el Consell Insular de Menorca, cuenta con el “apoyo expreso” del Gobierno de España. Según [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La Comisión Europea presenta sus orientaciones políticas de cara a la Conferencia Río + 2
La Comisión Europea adoptó ayer una Comunicación de cara a la postura de la UE en el conferencia de Naciones Unidas Río + 20 sobre el desarrollo sostenible, que se celebrará en Río de Janeiro en junio de 2012. La Comunicación resume objetivos y medidas concretas en relación con los dos temas interconectados de la [Leer más…]
Más del 90% de los ciudadanos de la UE está muy preocupado por el medio ambiente
La última encuesta de la Comisión Europea indica que el medio ambiente constituye una preocupación personal importante para más del 90 % de los encuestados en cada uno de los Estados miembros. La gran mayoría de los europeos cree que el uso más eficiente de los recursos naturales y la protección del medio ambiente pueden [Leer más…]
Os retrasos no concurso devaluou o prezo das fincas eólicas
Unións Agrarias ven de denunciar o retraso na posta en marcha do concurso eólico galego -resolto pola Xunta en 2010 e no que se adxudicaron 2.325 MW- polos perxuizos económicos que está a ter sobre os propietarios e Comunidades de Montes nas súas perspectivas de obter ingresos en concepto de arrendamento dos terreos onde se [Leer más…]
UPA-Jaén recomienda a los agricultores extremar la precaución en el uso del fuego en las labores agrarias para evitar incendios
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) recomienda a los agricultores de la provincia extremar la precaución en el uso del fuego en las labores agrícolas para evitar la posibilidad de que se produzcan incendios forestales durante los meses de primavera y verano. La Organización pide extremar la precaución en zonas de [Leer más…]
El cambio climático es el octavo problema que más preocupa a la sociedad española
8 de cada 10 personas consideran que el cambio climático es un hecho, ocupando este la octava posición dentro de los problemas globales más relevantes de la sociedad española. Además dentro de problemas globales como las enfermedades, las migraciones y la pobreza, se considera que estos tienen más probabilidades de empeorar a causa del cambio [Leer más…]
Plantar bosques en zonas de cultivo reduce ‘poco’ los efectos del cambio climático
Una de las estrategias propuestas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que los gobiernos luchen contra el cambio climático es convertir tierras de cultivo aisladas en bosques para captar el carbono ambiental (CO2). Sin embargo, un estudio canadiense, publicado en Nature Geoscience, revela que los beneficios térmicos de esta estrategia son “reducidos”, y [Leer más…]
La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de Justicia por no adoptar planes de gestión de las cuencas fluviales
La Directiva marco del agua de la UE requiere que los Estados miembros tengan que haber publicado sus planes de gestión de cuencas antes del 22 de diciembre de 2009. España tiene que adoptar 25 planes en total, pero solo se ha adoptado y comunicado uno, el Plan de gestión del Distrito de Cuenca Fluvial [Leer más…]
Los regadíos copan las inversiones agrarias en la provincia de León
La Junta de Castilla y León tiene registrados al día de hoy casi doscientos expedientes de planes de mejora de explotaciones, correspondientes a la provincia de León, a falta de quince días para cerrarse el plazo de una convocatoria que con seguridad se alargará un mes más, hasta el 29 de julio, según el compromiso [Leer más…]
Fenacore estima que el fallo del Supremo zanja cualquier duda sobre la legalidad del traspaso de competencias sobre el Guadalquivir
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, calificó ayer como “muy positiva” la decisión del Tribunal Supremo sobre el Estatuto de Andalucía, por considerar que no sólo ratifica la sentencia del Constitucional que declaraba nulo el artículo 51 que atribuía a la Administración Autonómica la competencia exclusiva sobre [Leer más…]



