El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, calificó ayer como “muy positiva” la decisión del Tribunal Supremo sobre el Estatuto de Andalucía, por considerar que no sólo ratifica la sentencia del Constitucional que declaraba nulo el artículo 51 que atribuía a la Administración Autonómica la competencia exclusiva sobre [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
ASAJA-Jaén pide que se aclare definitivamente la situación con la gestión del Guadalquivir
ASAJA-Jaén exige a las Administraciones nacional y andaluza que, de una vez se atengan a los tribunales y aclaren la situación sobre la gestión de las aguas del Guadalquivir. Tras la anulación por parte del Tribunal Constitucional del artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Andalucía (por la que se dejaba sin efecto el traspaso [Leer más…]
AREDA considera que la sentencia del Tribunal Supremo vacía de contenido la figura jurídica de la encomienda de gestión
La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) advierte de que la sentencia del Tribunal Supremo exige una rápida actuación de las Administraciones, ya que los regantes andaluces se están viendo inmersos en una inseguridad jurídica sin precedentes. Además, AREDA considera que el fallo del Supremo vacía de contenido la figura jurídica de la encomienda de [Leer más…]
UPA-Andalucía exige celeridad en la creación de la Agencia Estatal Intercomunitaria para gestionar el Guadalquivir después del fallo del Constitucional y del Supremo
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha exigido “celeridad” en la creación de la Agencia Estatal Intercomunitaria para gestionar el Guadalquivir, después del fallo del Tribunal Constitucional y, posteriormente, del Tribunal Supremo. La sentencia del Tribunal Supremo, fechada el pasado lunes 13 de junio, sobre la anulación del Real Decreto 1666/2008 de 17 de [Leer más…]
España destaca la favorable evolución de los bosques en Europa con un crecimiento sostenido de 800.000 hectáreas anuales
El Director General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Jiménez, ha participado hoy en la VI Conferencia Ministerial sobre la protección de los bosques en Europa que finaliza esta tarde en Oslo, donde ha valorado los resultados del trabajo presentado sobre la situación de los Bosques en Europa 2011, un estudio en [Leer más…]
España es el quinto país de la UE-27 con mayor porcentaje de bosques
En 2010, la superficie de bosques en la UE-27 se elevó a 178 millones de ha, lo que supone el 40% de su superficie y un 4% de la superficie forestal mundial. Las tres cuartas partes de la superficie forestal de la UE-27 estaban disponible para el suministro de madera en 2010, de acuerdo con [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 80,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 80,9% de su capacidad total. Actualmente hay 44.985 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 45 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 66 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
Se abre el proceso de selección de la Capital Verde Europea 2014
¿Será tu ciudad la próxima Capital Verde Europea? Ayer se inició el proceso de selección de la ciudad que heredará el prestigioso título en 2004. Entre 2010 y 2013 han recibido el galardón cuatro ciudades: Estocolmo, Hamburgo, Vitoria-Gasteiz y Nantes. El premio «Capital Verde Europea» reconoce los méritos de las ciudades que están en la [Leer más…]
Las presiones argentinas para impedir la aprobación de la Orden contra las importaciones desleales de biodiésel son intolerables según APPA Biocarburantes
APPA Biocarburantes considera intolerables las presiones que, según revela la prensa argentina, viene ejerciendo el Gobierno de dicho país sobre el ejecutivo español desde hace varias semanas para impedir o, al menos, retrasar la aprobación definitiva del proyecto de Orden de asignación de cantidades de biodiésel. La inmediata entrada en vigor de esta normativa, que [Leer más…]
Rosa Aguilar defiende en Oslo un compromiso internacional vinculante para la protección de los bosques
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, planteó ayer en Oslo la necesidad de avanzar hacia un compromiso internacional de carácter vinculante sobre la protección de los bosques. Rosa Aguilar ha participado en la apertura de la Conferencia Ministerial sobre Protección de los Bosques de Europa que se esta celebrando [Leer más…]



