El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), ha publicado hoy en el B.O.E. la resolución por la que se somete a consulta pública la propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico de cuenca en la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (parte española) y su informe [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Los días muy cálidos aumentan más en España
“El aumento de temperaturas o sensación térmica en zonas urbanas está asociado a la densidad de construcciones: cuanto mayor sea ésta, mayor será el efecto de la ‘isla’ térmica”, explica a SINC Marco Cony, autor principal del estudio, investigador de la empresa IrSOLaV –spin-off del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)– y colaborador [Leer más…]
Los hongos regulan su germinación por medio de sus fragancias
El número de mayo de la revista científica Fungal Biology ha publicado una investigación realizada por un equipo de la Facultad de Químicas de la UPV/EHU y que demuestra que las esporas de los hongos emiten compuestos volátiles con los que regulan su propia germinación. El equipo de investigación ha estado dirigido por Unai Ugalde, [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82,2% de su capacidad total. Actualmente hay 45.670 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 244 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 105 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
El Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad ha informado favorablemente sobre el borrador de RD que regula la alimentación de especies necrófagas con productos SANDACH
Ayer se reunió el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para examinar diversos temas de la conservación de la biodiversidad. La reunión ha sido presidida por primera vez por la Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera y [Leer más…]
Una buena gestión de los bosques es clave frente al cambio climático
La FAO y el Banco Mundial han desvelado un nuevo marco de orientación que puede ayudar a los países a evaluar la gobernanza de sus recursos forestales. La capacidad de demostrar la buena gobernanza en el sector forestal se está haciendo cada vez más importante para los países que desean participar en los nuevos planes [Leer más…]
La Caza y la Conservación de Aves Necrófagas
Representantes de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM participaron ayer en la jornada “La Caza y la Conservación de Aves Necrófagas” celebrada en Córdoba y que ha sido organizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, donde se ha expuesto el contenido del borrador de las [Leer más…]
El sellado del suelo en la UE pone en peligro la disponibilidad de servicios ecosistémicos
En Europa se pierde cada año una superficie de suelo superior a la de la ciudad de Berlín debido a la expansión urbana y a la infraestructura de transportes. Esta tendencia insostenible pone en peligro la disponibilidad de suelos fértiles y de aguas subterráneas para las generaciones futuras. Un nuevo informe hecho público hoy por [Leer más…]
Los agricultores alicantinos exigen pagar única y exclusivamente por la electricidad que consumen en sus riegos
La organización agraria Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante denuncia que los productores, que se encuentran en plena campaña de riegos, están registrando incrementos en sus tarifas eléctricas inasumibles. De hecho, en determinadas zonas, como la Vega Baja, los gastos se han duplicado en un año (teniendo en cuenta las subidas aplicadas por el Gobierno y el [Leer más…]
El MARM recuerda que la diversidad biológica es la fuente de nuestra alimentación y materias primas
.- El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marina en el Día Internacional de la Diversidad Biológica recuerda que la diversidad biológica constituye la fuente de nuestra alimentación y de gran variedad de recursos y materias primas. Además, los ecosistemas proporcionan múltiples y diversos servicios a la humanidad, contribuyendo, por ejemplo, a la [Leer más…]



