El acceso al agua potable es un derecho fundamental, y sin embargo, no se garantiza en muchas partes del mundo. El agua contaminada causa 1,5 millones de muertes al año; 2,5 millones de personas viven sin condiciones de saneamiento básico y una de cada seis no tiene acceso a agua potable. La asamblea ACP-UE insta [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Predecir las tormentas ayudaría a reducir los incendios en Castilla y León
La comunidad de Castilla y León es una de las regiones con más terreno forestal de Europa, lo que la convierte en una zona con alto riesgo de incendios. El 8% de ellos los causan rayos surgidos de una tormenta. Un trabajo español publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences divide en [Leer más…]
Los indicadores de cambio climático están afectados por los cambios de usos del suelo
El calentamiento global afecta a las comunidades biológicas a muchos niveles. Una de sus consecuencias es que las especies propias de climas fríos desaparecen de áreas meridionales, mientras especies de zonas calientes tienden a expandirse hacia el norte. A partir de estas observaciones, en los últimos años se han desarrollado indicadores de cambio climático basados [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82,4% de su capacidad total. Actualmente hay 45.783 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 120 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Guadalquivir que ha perdido 100 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
El MARM intercambia con representantes del gobierno de China diferentes experiencias en el campo de la conservación y gestión de los humedales
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal se reunió ayer con representantes del Gobierno y varias provincias de la República Popular China (Oficina Nacional de Conservación y Gestión de Humedales, Ministerio y Departamentos Provinciales de Administración Forestal, gestores de varias [Leer más…]
Nueva herramienta para evaluar sus ventajas e inconvenientes de la bioenergía
Al tiempo que continúa aumentando el interés en la producción de bioenergía, la FAO promueve el uso de una nueva metodología para ayudar a los responsables políticos a evaluar las ventajas e inconvenientes de invertir en este sector. El «Marco analítico de la bioenergía y la seguridad alimentaria» (BEFS, por sus siglas en inglés) de [Leer más…]
Orden ARM/1195/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba la instrucción de planificación hidrológica.
AVA, La UNIÓ y cooperativas piden un plan de choque tras cifrar en 10 millones el daño de la fauna salvaje en el campo
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y Cooperatives Agroalimentàries CV han remitido una solicitud formal dirigida a las Consellerias de Agricultura y de Medio Ambiente, así como a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana con el objeto de reclama la puesta en marcha, con carácter de urgencia, [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82,6% de su capacidad total. Actualmente hay 45.903 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 193 hm3 (el 0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 4 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
La proliferación de enormes incendios forestales puede contribuir al calentamiento del planeta
Si bien la transformación de las condiciones del clima puede contribuir al aumento de «megaincendios» en todo el mundo, éstos a su vez también pueden ser un factor que contribuye al calentamiento del planeta, señaló la FAO en un informe presentado hoy en la 5ª Conferencia Internacional sobre Incendios Forestales, que se lleva a cabo [Leer más…]



