ASAJA quiere poner el acento en las novedades y situaciones que pueden darse a raíz de la anulación el pasado día 17 de marzo del artículo 51 del Estatuto andaluz, relativo a las competencias sobre el Guadalquivir y que deja a la Comunidad en una situación sin precedentes, ya que el área de influencia de [Leer más…]
Medio ambiente
Real Decreto 459/2011, por el que se fijan los objetivos obligatorios de biocarburantes para los años 2011, 2012 y 2013.
Se fijan los objetivos obligatorios de biocarburantes para 2011-2013
Un Real Decreto aprobado el viernes en el Consejo de Ministros establece los nuevos objetivos anuales obligatorios mínimos de venta o consumo de biocarburantes con fines de transporte para los años 2011, 2012 y 2013. Los objetivos serán del 6,2% para biocarburantes, 6% para biocarburantes en diesel y 3,9% para biocarburantes durante 2011; y los [Leer más…]
Los madrileños disfrutarán esta primavera de 250 actividades para conocer la naturaleza de la región
Los madrileños podrán participar esta primavera en más de 250 actividades gratuitas con las que acercarse a descubrir la riqueza ecológica de los espacios naturales de la región, a la vez que disfrutan de una amena alternativa de ocio. Estas iniciativas forman parte del habitual programa de primavera de los once Centros de Educación Ambiental [Leer más…]
El Comité de flora y fauna silvestres avanza en la elaboración del catálogo de especies exóticas invasoras
El Ministerio e Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado la 30ª reunión del Comité de flora y fauna, órgano técnico colegiado de coordinación y cooperación entre las CCAA y el MARM en materias relacionadas con la conservación de la flora y fauna silvestre. Uno de los temas tratados por el Comité ha [Leer más…]
Se promueven varios proyectos para impulsar la recuperación del urogallo en los Pirineos
Las poblaciones españolas de urogallo constituyen una singularidad en el área de distribución de la especie. Aisladas del resto de las poblaciones desde final de la última glaciación, representan el límite meridional de la población mundial, si bien durante los últimos años, se viene constatando una regresión de sus efectivos poblacionales. Según los datos del [Leer más…]
UPA-UCE y los regantes del Canal de Orellana convocan una tractorada el día 7 en Don Benito
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura y las cuatro comunidades de regantes del Canal de Orellana continúan con las protestas por las tarifas que la Confederación Hidrográfica del Guadiana les ha impuesto este año y que suponen una subida superior al 40% con respecto a las del año anterior. Tras la concentración [Leer más…]
Presentados los “Primeros Indicadores de Sostenibilidad en la Agricultura y Ganadería”
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Tecnológica Sostenible (PTAS) es un foro de encuentro entre los agentes del trinomio ciencia-tecnología-empresa en el ámbito del sector agroindustrial que busca contribuir a la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia productiva de los sectores agrícola y ganadero desde la perspectiva del valor aportado por la ciencia y las [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 81,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 81,8% de su capacidad total. Actualmente hay 45.469 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 311 hm3 (el 0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 45 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real insta a la CHG a que abone de inmediato los pagos de la última adquisición de derechos de agua
ASAJA Ciudad Real insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), órgano dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a que abone “de inmediato” los pagos pendientes de la adquisición de los derechos de uso del agua en la Cuenca Alta del Guadiana, correspondiente a la última oferta pública, enmarcada en [Leer más…]



