Los primeros municipios de la Comunitat Valenciana declarados oficialmente con sobreabundancia de jabalíes por parte de la Generalitat han comenzado a aprobar en sus plenos la moción impulsada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Esta iniciativa incluye la puesta en marcha de medidas urgentes dirigidas a reducir las poblaciones de fauna salvaje, que están [Leer más…]
Medio ambiente
Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón)
La construcción de una gran planta fotovoltaica por parte de Arada Solar, filial de la multinacional noruega Statkraft, en la comarca de la Plana Baixa, podría poner en riesgo alrededor de 126.000 árboles, en su mayoría cítricos en producción, según denuncia LA UNIÓ Llauradora. La organización advierte de que estos cultivos representan un valioso sumidero [Leer más…]
Controles nocturnos, drones y coordinación comarcal para frenar los daños por conejos en Osona
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha intensificado durante 2025 las medidas de control de la población de conejos en la comarca de Osona, ante los importantes daños que estos animales están causando en los cultivos agrícolas. Las actuaciones incluyen capturas nocturnas, seguimiento con drones térmicos, ampliación del periodo de caza y la creación de [Leer más…]
UPA cuantifica los daños por adversidades climáticas en en el campo español
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado al Ministerio de Agricultura la convocatoria inmediata de la Mesa de Adversidades Climáticas tras constatar graves daños en más de 120.000 hectáreas de cultivos en todo el país, ocasionados principalmente por tormentas con pedrisco. La organización alerta de que las pérdidas afectan a frutales, frutos [Leer más…]
El FEGA publica un quinto listado con 594 beneficiarios de la ayuda por la DANA
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una quinta relación parcial de agricultores y ganaderos con derecho a percibir la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno para compensar la pérdida de renta causada por la DANA. Esta nueva lista incluye a 594 titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas. Los beneficiarios han sido identificados [Leer más…]
La C. Valenciana solicita al Gobierno la declaración de zona catastrófica por el granizo de mayo
El Pleno del Consell ha aprobado, a propuesta de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana, al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para los municipios perjudicados por las intensas lluvias y granizadas registradas a principios de mayo. Entre los días 4 y 10 de [Leer más…]
Agricultores valencianos se organizan para exigir compensaciones justas por la pérdida de tierras tras la riada
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha iniciado la organización de un grupo de agricultores afectados por la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de declarar parte de sus parcelas como Dominio Público Hidráulico (DPH), a raíz de los daños sufridos en la riada del 29 de octubre. Esta medida podría suponer la pérdida [Leer más…]
UPA-UCE protesta en Plasencia por la inacción de la CHT ante el conflicto de regantes en el Alagón
La organización agraria UPA-UCE ha protagonizado una protesta frente a la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en Plasencia, denunciando la falta de actuación ante lo que consideran una situación de discriminación hacia un grupo de regantes de la Comunidad de la margen izquierda del río Alagón. El colectivo afectado se enfrenta a [Leer más…]
Regantes del Levante se manifiestan en Murcia contra el recorte del 50% en el trasvase Tajo-Segura
Una multitudinaria manifestación tuvo lugar este martes en Murcia para denunciar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, anunciadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La medida, prevista para aplicarse a partir de 2027, contempla una reducción de hasta el 50% del agua trasvasada destinada al regadío del Levante, [Leer más…]
Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal
El avance climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), confirma que abril de 2025 fue un mes muy cálido y húmedo en el conjunto de España. Con una temperatura media de 13,0 ºC en la España peninsular, el mes se situó 1,1 ºC por encima del valor medio del periodo de referencia 1991-2020. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 942
- Página siguiente »