La Comisión Europea puso en marcha ayer la primera convocatoria de propuestas para el mayor programa mundial de inversión en proyectos de demostración de tecnologías de baja emisión de carbono y de energías renovables. La iniciativa, denominada NER300, proporcionará una importante ayuda financiera a un mínimo de ocho proyectos relacionados con las tecnologías de captura [Leer más…]
Medio ambiente
Asturias invierte más de 230.000 euros en mejorar accesos a pueblos abandonados con nuevos moradores
La Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Medio Rural y Pesca ha desarrollado a lo largo de 2010 numerosas actuaciones de mejora de las infraestructuras rurales, concentraciones parcelarias y accesos a pequeños núcleos de población y zona de pastos, repartidas por todo el territorio asturiano. Entre esas actuaciones, destaca un programa de [Leer más…]
Orden ARM/2849/2010, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de ayudas a entidades y organizaciones no gubernamentales para la realización de campañas de sensibilización para la prevención de la contaminación y del cambio climático.
ASAJA Alicante: Hartos de engaños
No sé si Rosa Aguilar se habrá propuesto adelantar la fecha de los Santos Inocentes o si sólo tiene como intención gastarnos una broma macabra, pero hasta me cuesta creer que el nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino y, por ende, el anquilosado Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, siga empeñado en engañar, [Leer más…]
LA UNIÓ consensúa un plan de acción para minimizar la plaga de conejos que afecta al campo valenciano mediante la participación de todos los organismos implicados
LA UNIÓ de Llauradors consensúa un plan de acción para minimizar los daños que la plaga de conejos provoca desde hace años al campo valenciano y en el que una parte importante del mismo es la implicación de todos los organismos relacionados con esta problemática con los que se ha reunido en el transcurso de [Leer más…]
La Comunidad de Madrid contribuye a la conservación de las setas y fomenta su recolección responsable
La Comunidad de Madrid ha preparado diversas actividades gratuitas y aptas para todos los públicos a lo largo de este mes de noviembre con el objetivo de contribuir a la conservación del patrimonio natural madrileño y de fomentar la recolección responsable de setas. Así lo explicó el viernes Manuel Beltrán, viceconsejero Medio Ambiente y Ordenación [Leer más…]
El MARM participará con más de 939.000 euros en diversos proyectos de Organismos Internacionales
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un acuerdo por el que se establecen las cuantías de contribuciones a diferentes Organismos Internacionales para el año 2010 en el ámbito del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, por un importe global de 939.196 euros. Los proyectos ambientales enmarcados en la cooperación internacional, y [Leer más…]
El MARM convoca ayudas a entidades y organizaciones no gubernamentales para campañas de sensibilización
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para la concesión de ayudas a entidades y organizaciones no gubernamentales para la realización de campañas de sensibilización. Las campañas de sensibilización deberán ser de ámbito estatal destinadas a la sensibilización ciudadana para la [Leer más…]
Se modifican diversos Reales Decretos para adaptarlos al Reglamento europeo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas
El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de los Ministerios de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino; Interior; Industria, Turismo y Comercio; Sanidad, Política Social e Igualdad y Ciencia e Innovación, aprobó el viernes un Real Decreto que transpone todas las modificaciones de diversas directivas, que afectan a normas del ámbito competencial del Ministerio [Leer más…]
El carraspique resulta prometedor en la producción de biodiesel
El carraspique o también conocido como cestillo de plata (Iberis sempervirens) es una planta de la familia de las Brasiccaceae, (al igual que la colza, la mostaza o la camelina), abundante en el sur de Europa y especialmente en la Península Ibérica ha dado prometedores resultados en la producción de biocombustible. Produce cantidades impresionantes de [Leer más…]



