La Consejería de Medio Rural y Pesca inició ayer la limpieza de dos vertederos ilegales en montes de los concejos de Salas y Santo Adriano denominados respectivamente “Sierra de los Nisales” y “Sierra Estoupo”. La Dirección General de Política Forestal puso en marcha en el año 2009 el inventario de vertederos en montes, con el [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica se encuentra al 66,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 66,2% de su capacidad total. Actualmente hay 36.783 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 410 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 155 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
Hallan sustancias farmacológicas en las aguas de Doñana
Cinco antiinflamatorios (diclofenaco, ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno y salicílico), un estimulante nervioso (cafeína), dos antibióticos (sulfametoxazol, y trimetoprim), dos reguladores lipídicos (clofíbrico y gemfibrozilo), un antiepiléctico (carbamazepina), un ß-bloqueante (propranolol) y cuatro hormonas (tres naturales: estrona, 17ß-estradiol y estriol; y una artificial: 17a-etinilestradiol) son los fármacos encontrados en Doñana. “El ibuprofeno es el compuesto que hemos [Leer más…]
APPA reclama la concreción urgente de la obligación de biocarburantes del 7% en 2011 para llegar al 10% en 2013
Cuando quedan apenas tres meses para acabar el año, el Gobierno aún no ha fijado los porcentajes de las obligaciones de uso de biocarburantes en España para 2011 y años sucesivos, siendo la obligación existente en 2010 (5,83%) la última vigente. APPA Biocarburantes viene reclamando desde hace tiempo el fin de esta incertidumbre regulatoria mediante [Leer más…]
España coordina un proyecto internacional para comparar el genoma de 12 hongos
En los últimos años, la búsqueda de alternativa a los combustibles fósiles se ha centrado en la producción de biocombustibles. El denominado alcohol de primera generación, obtenido a partir de patata, maíz o cereal, ha dejado paso a los combustibles de segunda generación, donde se busca obtener el alcohol a partir de la madera o [Leer más…]
Prevenir mejor que lamentar: los cauces de los ríos se encuentran abandonados
Todos los años tenemos que lamentar en época de lluvias numerosos desbordamientos con arrastre de tierras que ocasionan graves daños en parcelas sembradas, caminos e infraestructuras, evitables si las tareas de limpieza y conservación de los cauces por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, se llevaran a cabo normalmente. [Leer más…]
El cupo de potencia instalada para el biogás agroindustrial en España podría fijarse en 216 Mw en el nuevo PER 2012-2020.
En España, el potencial de generación de biogás agroindustrial es de 1.930 millones de m3/año, partiendo de una producción anual de subproductos agroindustriales de 78,87 mill de tn/año (94,09% de estiércoles y purines, 0,15% de harinas SANDACH y 5,76% a diferentes tipos de residuos vegetales y de la industria agroalimentaria), según el estudio “El sector [Leer más…]
Alemania aprueba el plan de acción nacional para energías renovables
El Gobierno Federal de Alemania ha aprobado recientemente el plan de acción nacional de energías renovables, según el cual, en 2020, la participación de las renovables en el consumo final bruto de energía será del 19,6%, superándose así el objetivo vinculante fijado en su día en un 18%. Según las estimaciones presentadas en el citado [Leer más…]
El MARM invertirá más de 40 millones de euros para el desarrollo y ejecución de los regadíos privados de la zona de Monterrubio de la Serena (Badajoz)
El Consejo de Ministros ha autorizado, en su reunión de hoy, la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y la Comunidad de Regantes del Valle del Zújar de Monterrubio de la [Leer más…]
Fenacore apoya que se refuercen las competencias estatales en materia de aguas
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, apoyó hoy que se refuercen las competencias estatales en materia de aguas, con el fin de que sea la Administración Central quien desarrolle la planificación general de todas las cuencas del territorio español (intracomunitarias, intercomunitarias e internacionales), garantizando la prevalencia de [Leer más…]



