El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado el proyecto piloto «Evaluación y Fomento. Medidas Agroambientales Conservación Aves Esteparias 2007-2013» que pretende promover medidas agroambientales dirigidas a aves esteparias. Este proyecto para el desarrollo rural, financiado por el MARM [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Almacenamiento Geológico de Carbono
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de almacenamiento geológico de dióxido de carbono, con el objetivo de incorporar al ordenamiento jurídico español las disposiciones contenidas en la Directiva europea (Directiva 2009/31/CE), adaptándolas a la realidad industrial, geológica y energética de nuestro país y estableciendo una base jurídica para que se realice [Leer más…]
El próximo martes se celebrará en Barcelona la IV Conferencia Ministerial Euro-Mediterránea sobre Agua
El próximo martes, 13 de abril, se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona la IV Conferencia Ministerial Euro-Mediterránea sobre Agua, donde se prevé aprobar la Estrategia para el Agua en el Mediterráneo (SWM). Este encuentro estará copresidido por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y contará [Leer más…]
COAG-IR considera legítimo que el Estatuto de CLM contemple una reserva hídrica para su desarrollo y pide instrumentos para que se garantice.
COAG-IR de Castilla-La Mancha considera que es perfectamente legítimo que el futuro Estatuto de Castilla-La Mancha contemple una reserva de 4.000 Hm3 para contribuir a nuestro desarrollo y a la conservación y restauración de las masas de aguas y que en el mismo se asuman competencias autonómicas en aquellas cuestiones que tengan que ver con [Leer más…]
Los Directores Generales de Naturaleza de la UE debaten sobre la futura estrategia de biodiversidad
Los Directores Generales de Naturaleza de la Unión Europea mantuvieron ayer una reunión de trabajo en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín (Segovia), para abordar la política comunitaria en materia de biodiversidad post-2010 y la financiación de la Red Natura 2000. Esta reunión se enmarca en las actividades del Ministerio de Medio [Leer más…]
Arranca SCARCE, el mayor proyecto de investigación sobre los efectos del cambio climático en los ríos españoles
Ayer miércoles 7 de abril se ha celebrado en Barcelona la reunión de salida del SCARCE, un proyecto de investigación multidisciplinar que tiene por principal objetivo describir y predecir la relevancia de los impactos del cambio global sobre la disponibilidad del agua, su calidad y los servicios ecosistémicos de las cuencas mediterráneas de la Península [Leer más…]
La Declaración de Valsaín señala que la protección de las masas forestales debe ser compatible con la gestión sostenible de los bosques
La Conferencia sobre Protección de los Bosques en Europa, celebrada esta semana en Segovia, bajo la Presidencia Española de la Unión Europea, ha concluido con la Declaración de Valsaín, en la que se promueve la monitorización del estado, la dinámica y la evolución de los bosques europeos, promocionando que los Inventarios Forestales Nacionales recojan los [Leer más…]
Presentadas en Bruselas las conclusiones de la Conferencia Internacional sobre Sequía y Cambio Climático
La directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Marta Morén, presentó ayer, en Bruselas, las principales conclusiones de la «Conferencia Internacional de Escasez de Agua y Sequía. El camino hacia la adaptación al cambio climático», que se celebró en Madrid los días 18 y 19 de febrero. [Leer más…]
La Federación de Regantes califica de ‘insuficientes’ las últimas medidas de Industria para rebajar la factura eléctrica
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, ha valorado la iniciativa del Ministerio de Industria de plantear un paquete de medidas para aliviar el encarecimiento de la factura eléctrica para regadío, aunque las calificó ‘del todo insuficientes’ ya que representan un ‘escaso ahorro’ con respecto al sistema de [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82% de su capacidad total. Actualmente hay 45.572 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 432 hm3 (el 0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha ganado 177 hmmientras que la cuenca del Duero ha [Leer más…]



