La Comisión ha publicado hoy un informe sobre el estado de conservación de más de 1 150 especies y 200 tipos de hábitats protegidos por la legislación comunitaria. Solo un pequeño porcentaje de esos hábitats y especies vulnerables ha alcanzado un buen estado de conservación, y los Estados miembros tendrán que redoblar sus esfuerzos para [Leer más…]
Medio ambiente
El abandono de los bosques y los incendios ponen en peligro la biodiversidad mediterránea
Un grupo de investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Catalunya, liderado por Lluís Brotons ha publicado una investigación en la revista científica Global Change Biology que explica cómo las dinámicas de los últimos años en los bosques del Mediterráneo están modificando la distribución a gran escala de muchas especies de aves. El estudio ha utilizado [Leer más…]
BP y Dupont crean una empresa para desarrollar tecnología para producción de biobutanol
La Comisión Europea ha autorizado el proyecto de creación de una empresa común entre las compañías americanas BP Biofuels North America y Dupont. La empresa común tendrá como objetivo el desarrollo y comercialización de tecnologías para la producción del biobutanol, esencialmente en los EEUU. El biobutanol, que se utiliza en la fabricación de carburantes, es [Leer más…]
España tiene un potencial de generación de biogás agroindustrial de 8.000 millones de m3/año
En concreto, España dispone de: • 49 millones de toneladas/año de subproductos ganaderos, con un potencial de generación de biogás de 2.400 millones de m3/año; • 27 millones de toneladas/año de subproductos vegetales, con un potencial de generación de biogás de 5.000 millones de m3/año; • 3,3 millones de toneladas/año de subproductos cárnicos, con un [Leer más…]
El MARM firma un acuerdo con 19 empresas del sector energético y del automóvil para autorregular contenidos ambientales en la publicidad
Seis empresas del sector energético: CEPSA, REPSOL, ACCIONA, ENDESA, IBERDROLA Y GAS NATURAL/UNIÓN FENOSA. La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha firmado hoy un acuerdo con 19 empresas del sector energético y de automoción por el cual se comprometen a cumplir un Código de buenas prácticas para el uso [Leer más…]
España colabora con la ONU en la lucha contra los contaminantes orgánicos
Este convenio internacional, suscrito por España, tiene como objetivo promover la salud y la protección del medio ambiente frente a los contaminantes orgánicos persistentes como dioxinas o furanos. Para ello, se contempla la creación de un Inventario Mundial de Emisiones de Contaminantes Orgánicos, al cual cada país debe aportar sus datos de emisiones. No obstante, [Leer más…]
Obtienen biodiésel con enzimas de páncreas de cerdo
Con este proyecto, se pretende evaluar las posibilidades reales de nuevas rutas químicas para obtener, a partir de la agricultura, los productos químicos necesarios que “nos permitan mantener nuestra actual forma de vida, sin necesidad del petróleo, dado que este producto, a medida que comience a escasear deberá primero experimentar un aumento de precio, para [Leer más…]
El maíz es el cultivo más eficiente para la producción de energía
Hay muchos cultivos que pueden usarse para la producción de etanol, como el maíz, el Switchgrass o la caña de azúcar. Según un estudio realizado por la empresa ICM Inc, el maíz es el que resulta más rentable. En estos resultados hay que tener en cuenta no solo los litros de etanol producidos por hectárea [Leer más…]
Elena Espinosa reitera el compromiso inversor del Gobierno de España para garantizar agua en cantidad y calidad en la Región de Murcia
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha reiterado el compromiso inversor del Gobierno de España para garantizar agua en cantidad y calidad en la Región de Murcia, durante la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.) de San Javier. Esta extraordinaria inversión, ha añadido, llevará implícita [Leer más…]
Los regantes califican de “profundo varapalo” la negativa del Ejecutivo de aplicar un IVA reducido para suministro eléctrico
Esta proposición no de ley -que obtuvo «luz verde» del Pleno del Congreso el pasado 19 de mayo, tras ser aprobada en el Senado el 30 de julio de 2008- contemplaba la aplicación de un tipo reducido del 7% en el suministro de electricidad para los regadíos, de acuerdo a lo previsto en la Directiva [Leer más…]



