La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito al nuevo Director General de Política Forestal, Darío Francisco Dolz Fernández, solicitándole el pago inmediato de las primas compensatorias de forestación cuyo retraso está generando un perjuicio en la renta de los agricultores. La Organización Agraria afirma que aquellas forestaciones realizadas entre los [Leer más…]
Medio ambiente
Producción de biocombustible en las antiguas fábricas azucareras de Polonia
Representantes de la Sociedad Nacional Azucarera y del Grupo Polaco Energético han presentado a la administración polaca un programa para poner en marcha dos complejos energéticos en las fábricas azucareras de Lapy y Wozuczyn actualmente cerradas. El coste estimado de este proyecto supera los 66 millones de euros. Entre el 30% y el 40% del [Leer más…]
Profesores unidos en la lucha por la conservación ambiental
El lunes pasado se presentó, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la UPM, el Manifiesto “Implicaciones Éticas de la Conservación Ambiental”; una declaración de principios presentada por un amplio grupo de profesores universitarios de Madrid, en la que muestran su compromiso respecto a la conservación ambiental. El objetivo de la presentación [Leer más…]
El MARM propone un gran pacto de Estado sobre el agua
La directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Marta Morén, señaló ayer en la inauguración del el III Encuentro sobre el Agua en Cataluña, que se celebra en Barcelona, que el Gobierno, desde su papel de coordinador y garante de la solidaridad y la cohesión territorial, quiere promover [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 60,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 60,2% de su capacidad total. Actualmente hay 32.722 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 384 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca del Cantábrico aumenta 21 hm3, mientras que la cuenca del Guadiana ha disminuido 111 hm3. La [Leer más…]
ASAJA Granada concluye con éxito un proyecto sobre producción de biogás a partir de residuos agrícolas
Un consorcio formado por Thorkild Frandsen-DAAS (Servicio de Asesoría Agraria) como coordinador general, la empresa consultora TTZ (Alemania) como coordinador científico, la Universidad de Barcelona, Santiago Apóstol SCA de Granada (Los Pastoreros), la empresa Bioazul de Córdoba, Asaja Granada y Coag, ha trabajado durante tres años en el diseño de herramientas informáticas que facilitan a [Leer más…]
AVA-ASAJA tilda de “barbaridad histórica e hídrica” el separar La Albufera de la futura cuenca del Júcar
AVA-ASAJA rechaza frontalmente los postulados expresados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, que pretenden desligar de la futura Demarcación Hidrológica del Júcar a un buen número de pequeñas cuencas hoy vincula das a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) así como a la [Leer más…]
Genética molecular aplicada al estudio de especies arbóreas
En este proyecto multidisciplinar, explica el director de los trabajos, Luis Gómez Fernández, la UPM aplicará por vez primera un conjunto de tecnologías moleculares novedosas al estudio de especies arbóreas de gran interés en la zona. Estas tecnologías, explica el investigador de la UPM Luis Gómez Fernández, provienen de ámbitos como la genética molecular, la [Leer más…]
Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2009
El Consejo de Ministros ha adoptado un Acuerdo por el que se aprueban las medidas, de carácter multidisciplinar, correspondientes al Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2009, en el que intervienen once Ministerios: los de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Defensa; Interior; Fomento; Asuntos Exteriores; [Leer más…]
El MARM impulsa nuevas medidas para la protección del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, informó el viernes pasado en el Consejo de Ministros, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, sobre el conjunto de nuevas normativas impulsadas por el MARM y que abarcan desde la conservación de humedales, la preservación de especies en peligro de extinción, [Leer más…]