La Universidad de Michigan ha puesto a punto y patentado un proceso de pretratamiento de los residuos del maíz para la fabricación de bioetanol celulósico que reduce el coste global de la producción. El tratamiento denominado expansión de las fibras mediante amoniaco (ammonia fiber expansion; AFEX) utiliza el amoniaco para romper las moléculas de celulosa [Leer más…]
Medio ambiente
Australia, pionera en el uso de quemas prescritas
Las quemas prescritas son un instrumento de gestión forestal que se utiliza mucho en países como Estados Unidos y Australia para reducir el riesgo de incendio. Una quema prescrita es la quema de un área natural, previamente escogido y en unas condiciones meteorológicas también previamente determinadas (denominado como ventana de prescripción), que tiene la finalidad [Leer más…]
Fomentar cultivos que reflejen más luz solar, una posible medida para combatir el Calentamiento Global
Según un estudio de la Universidad de Bristol, el seguimiento de determinadas prácticas agrícolas podría utilizarse para mitigar el Calentamiento Global al aumentar el albedo o porcentaje de luz solar que se refleja al espacio. Según los autores, utilizando variedades que reflejen en mayor medida la luz solar sería posible reducir la temperatura en más [Leer más…]
Compuestos furánicos, una vía alternativa en ka obtención de biocarburantes y bioplásticos de segunda generación
El grupo alimentario holandés Royal Cosun al que pertenece la azucarera Suiker Unie, ha anunciado un acuerdo con la empresa de tecnología Avantium para el desarrollo y la producción de bioplásticos y biocarburantes obtenidos a partir de residuos agrícolas. Mediante este acuerdo, Cosun se compromete a desarrollar la selección, aislamiento y purificación de la materia [Leer más…]
Declive de los cultivos energéticos en España
Según datos que acaba de publicar el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), los cultivos energéticos en la campaña 08/09 (cosecha 2008) para los que solicitó ayuda apenas supusieron 9.926 ha. Una cifra extremadamente baja si se compara con la campañas anteriores, que fueron de 108.079 ha en la cosecha de 2007 o las 216.000 [Leer más…]
El MARM y la Generalitat valenciana colaborarán en la modernización de las obras del Plan de Regadíos Sostenibles Horizonte 2013
21 de enero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero y la Generalitat Valenciana, a través de su Conseller de Medi Ambient, Aigua, Territori i Habitatge José Ramón García Antón, han [Leer más…]
FAO: Hacia un plan de acción mundial para el agua
Roma/Madrid, 21 de enero de 2009.– Delegados de unos 60 países se reúnen en Roma (del 21 al 23 de enero de 2009) para seguir debatiendo un plan de acción mundial adaptado a los cambios que influyen en su forma de gestionar los recursos hídricos. La reunión forma parte de las labores de preparación del [Leer más…]
Primera fábrica a escala comercial de bioetanol de segunda generación en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU ha anunciado la primera ayuda dirigida a la puesta en marcha de una fábrica de bioetanol de segunda generación a escala comercial. Se trata 80 millones de dólares para una una biorefinería de la compañía Range Fuels Inc en Soperton (Georgia), que tendrá una capacidad anual de 800 millones [Leer más…]
Las aves acuáticas europeas cambiarán los lugares de nidificación ante un calentamiento global
Un análisis conjunto de todas las especies de aves acuáticas puede aportar una visión borrosa de sus tendencias biogeográficas. Por ello, un equipo de investigadores malagueños ha dividido a las aves de Europa continental, Islas Británicas y de Islandia en grupos de aves denominados ‘corotipos’ (indicadores de la respuesta de las especies al medio ambiente) [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha considera un hecho histórico que los castellano-manchegos puedan acceder por fin agua del trasvase Tajo-Segura
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción por el anuncio realizado por el presidente José María Barreda según el cual y fruto de un compromiso con el Gobierno central, llegarán a la región más de 200 millones de euros para la puesta en marcha de la llamada [Leer más…]



