Un estudio climatológico recientemente publicado de las Universidades de Rochester, Alabama y Virginia concluye que los patrones de cambios en la temperatura en los últimos 30 años no son consistentes con los actuales modelos del Cambio Climático, que presuponen un aumento de la temperatura por la emisión humana de gases de efecto de invernadero, y [Leer más…]
Medio ambiente
Seminario sobre la biomasa: el COPA y la COGECA identifican los retos y las oportunidades de la utilización de la biomasa para fines energéticos
Bruselas, 12 de diciembre de 2007. El seminario sobre la biomasa organizado por el COPA y la COGECA los días 29 y 30 noviembre pasado ha reunido a más de 150 participantes procedentes de los Estados miembros de la UE y de los terceros países, así como a 30 ponentes de gran relieve, como Teresa [Leer más…]
Un nuevo estudio apoya la teoría escéptica con el Cambio Climático de origen humano
Un estudio climatológico recientemente publicado de las Universidades de Rochester, Alabama y Virginia concluye que los patrones de cambios en la temperatura en los últimos 30 años no son consistentes con los actuales modelos del Cambio Climático, que presuponen un aumento de la temperatura por la emisión humana de gases de efecto de invernadero, y [Leer más…]
Agricultura y Cambio Climático
La influencia del Cambio Climático en la agricultura global y el suministro de alimentos podría ser mucho más grave de lo que se pensaba hasta ahora, según tres estudios publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El aumento de la temperatura media previsto por los modelos climáticos entre 1-5 grados traería como [Leer más…]
Algunas mezclas de bioetanol podrían mejorar la eficiencia de los vehículos
Normalmente se asume que los coches de gasolina pueden funcionar normalmente sin ninguna adaptación con una mezcla de gasolina y bioetanol de cómo máximo un 10% de este último carburante; y que un porcentaje mayor de bioetanol requiere adaptaciones como las que incorporan los automóviles denominados flex-fuel, que pueden funcionar con mezclas de gasolina y [Leer más…]
Algunas mezclas de bioetanol podrían mejorar la eficiencia de los vehículos
Normalmente se asume que los coches de gasolina pueden funcionar normalmente sin ninguna adaptación con una mezcla de gasolina y bioetanol de cómo máximo un 10% de este último carburante; y que un porcentaje mayor de bioetanol requiere adaptaciones como las que incorporan los automóviles denominados flex-fuel, que pueden funcionar con mezclas de gasolina y [Leer más…]
FAO: El cambio climático provoca la desaparición de especies en áreas de montaña
Más ayudas en EEUU a investigación en biocarburantes de segunda generación
El Departamento de Energía de EEUU (DOE) ha anunciado ayudas por valor de 7,7 millones de dólares a cuatro proyectos de investigación y desarrollo en la producción de biocarburantes por conversión termoquímica de biomasa. Estas ayudas suponen un 50% de las inversiones, debiendo las industrias beneficiarias aportar otro tanto. En lo que va de año, [Leer más…]
Xovenes non quere que a Xunta teña mans libres para decidir sobre os montes privados
Xóvenes Agricultores-Asaja Galicia rexeita o borrador do decreto que regula as Unidades de Xestión Forestal en Galicia, que hoxe se someteu a debate no Consello Forestal, en Santiago, e propón a elaboración dun sistema que fomente calquer tipo de modelo de posta en valor do monte, sempre que se faga co maior consenso do sector, [Leer más…]
La Comisión Europea amonesta a España por inaplicación de la Directiva Nitratos
La Comisión Europea ha comunicado recientemente a España por aplicación insuficiente de la Directiva 91/676 sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en agricultura. Los incumplimientos señalados por la Comisión, afectan a prácticamente todas las Comunidades Autónomas y son los siguientes: – Insuficiencia de control de la concentración de nitratos [Leer más…]



