Bruselas, 17 de octubre de 2007. El Comité de Gestión de Pagos Directos ha respaldado por unanimidad una propuesta de la Comisión Europea con vistas a reducir la superficie por la que cada agricultor puede solicitar la ayuda especial a los cultivos energéticos en 2007, debido a que se ha superado la superficie subvencionable de [Leer más…]
Medio ambiente
Primer producto comercial para obtener bioetanol de segunda generación a partir biomasa
Genencor, la empresa de biotecnología industrial y enzimas del Grupo Danisco, ha anunciado el lanzamiento de la primer complejo enzimatico comercial para la fabricación de bioetanol celulósico a partir de biomasa. El producto, que se denominará comercialmente Acellerase 1000, contiene enzimas capaces de reducir el material lignocelulósico en azúcares fermentables, el paso crítico para poder [Leer más…]
Inversiones en biotecnología de los cultivos productores de biomasa
Monsanto y otros inversores han anunciado un acuerdo para ampliar su participación en la empresa de biotecnología vegetal Mendel Biotechnology, una compañía norteamericana especializada en genómica funcional, que posee una plataforma tecnológica relacionada con el conocimiento y control de la expresión de genes que controlan características de valor agronómico de las plantas, como el crecimiento, [Leer más…]
Más participación de Volkswagen y Daimler en biocarburante sintético
Las empresas de automóviles alemanas Volkswagen y Daimler (Mercedes-Benz) han adquirido un nuevo paquete de acciones de la empresa de bioenergía Choren, especializada en la obtención de biocarburantes a partir de biomasa por el proceso de pirólisis. Tanto Wolkswagen como Daimler participaban con anterioridad en Choren, así como la empresa petrolífera Shell. Choren está actualmente [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura firma un Convenio para el mantenimiento de la modernización de los regadíos de la C.R. Badajoz-Canal de Montijo
16 de octubre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, ha firmado hoy en Badajoz un Convenio con el presidente de la Comunidad de Regantes de Badajoz-Canal de Montijo, José Espinosa Benítez, para [Leer más…]
WWF/Adena y SEO/BirdLife piden que la Unión Europea no financie la modernización de regadíos en las condiciones actuales
Madrid, 16/10/ 2007. Ante la falta de ahorro demostrable de agua con la modernización de regadíos, WWF/Adena y SEO/BirdLife han solicitado a la Comisión Europea la no-financiación de esta medida, a no ser que las concesiones se revisen a la baja para devolver el agua ahorrada a los ecosistemas y el abastecimiento. Como ambas organizaciones [Leer más…]
ASAJA de Cuenca considera insostenible la situación de los agricultores que contratan cultivos energéticos
Cuenca, 16 de octubre de 2007. Los agricultores conquenses que han contratado girasol destinado a biodiesel se van a encontrar ahora con un nuevo problema: la disminución de la ayuda europea de 45€ a 30€ por hectárea. Esto se une a los bajos precios que está percibiendo el girasol con destino a biodiesel por parte [Leer más…]
La Unió-COAG reclama ayudas urgentes a las dos Administraciones para paliar los daños de las fuertes lluvias en el sector agrario
16 de octubre de 2007.- La Unió-COAG ha solicitado a las dos Administraciones (Gobierno central y autonómico) que pongan en marcha de forma urgente y conjuntamente una serie de ayudas y medidas para paliar los efectos de las fuertes lluvias en las comarcas del litoral y prelitoral de la Comunitat Valenciana que han causado cuantiosas [Leer más…]
AGPME: El agua en la agricultura
El agua de lluvia caída cada año en nuestro territorio puede convertirse en corriente (agua rodada) ó infiltrarse (agua freática) ó ser aprovechada por la vegetación (agua evapotranspirada). El agua rodada, al final va a parar a los cauces fluviales y alcanza los océanos, donde se almacena por largos períodos de tiempo. El agua infiltrada [Leer más…]
AVA exige una reflexión a las Administraciones sobre la limpieza de los cauces ante las riadas
Valencia, 15 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide una reflexión a las Administraciones y tiende la mano para abrir una mesa de diálogo con el fin de hablar sobre el mantenimiento y la limpieza de los cauces, ante los desastrosos efectos de la gota fría en la Comunitat Valenciana. Cristóbal [Leer más…]