Sevilla, 18 de mayo de 2007.-La supuesta propuesta analizada anoche por el presidente de la CHG y algunos agricultores para incrementar la dotación de agua al sector arrocero, y suponemos que también para el resto de los sectores, que después debería estudiar la Comisión de Sequía y posteriormente aprobar la Comisión de Desembalse, no es [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA-Sevilla denuncia la ceremonia de la confusión orquestada por el presidente de la CHG, Francisco Tapia, y exige que cualquier solución se debata urgentemente en la Comisión de Desembalse
IVA reducido para el regadío italiano
La Comisión Europea ha autorizado a Italia a aplicar un tipo reducido del 10% para el suministro de electricidad para instalaciones de regadío. En su argumentación, la Comisión Europea considera que al aplicarse a todos los consorcios de regadío (se indica que solo estos consorcios bombean agua para riego, como si no existieran instalaciones individuales [Leer más…]
La Junta de Castilla y León autoriza obras de regadío en Palencia por importe de 15,1 millones de euros
En concreto se construirán dos embalses, para la puesta en regadío de 3.000 hectáreas de la Comarca de Valdavia. Uno de ellos tendrá una capacidad de 12 Hm³ en el arroyo Villafría cerrado con una presa de materiales sueltos de 343 m de longitud y 46,5 m de altura. Esta obra llevará consigo también la [Leer más…]
Buscando utilizaciones para los subproductos de los biocarburantes
Los llamados DDG (Distiller’s dried grains) son el subproducto de la hidrólisis seca de los cereales, que es la que se utiliza para fabricar bioetanol. Con el auge de la producción de bieotanol de maíz en EEUU la producción de DDG ha aumentado de forma espectacular en los últimos años, así como su utilización que [Leer más…]
Maíz más fácilmente fermentable para una producción económica de bioetanol celulósico
La Universidad de Michigan (EEUU) ha anunciado haber desarrollado un nuevo tipo de maíz modificado que contiene genes que codifican enzimas celulasas y hemicelulosas, lo que le hace mucho más degradable y adaptado a la producción de bioetanol celulósico a partir de sus cañas y hojas. La universidad ha desarrollado obtenido dos variedades de este [Leer más…]
ASAJA Sevilla: Los agricultores necesitan una dotación hídrica que les permita salvar la campaña de riego
Sevilla, 17 de mayo de 2007.- La dotación inicial fijada por la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el pasado mes de febrero, se ha quedado desfasada, tras las abundantes precipitaciones primaverales los 500 Hm3 que se concedieron inicialmente resultan totalmente ridículos, máxime cuando los embalses se han recuperado y almacenan [Leer más…]
El MAPA aprueba el presupuesto de ejecución para la modernización del regadío de la Laguna de Antela en Orense por valor de 3,5 millones de euros
16 de mayo de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el presupuesto de ejecución del proyecto de mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de la Laguna de Antela, en Xinzo de Limia (Orense), obras en las que se invertirán 3.535.170 euros. Este proyecto, que será promovido por [Leer más…]
Jornada Monográfica sobre la Jatropha Curcas ‘una mala hierba con mucha energía’
El próximo 20 de septiembre Barcelona acogerá la celebración de una Jornada Monográfica, sin precedentes en España, sobre la Jatropha Curcas, un arbusto perteneciente a la familia botánica Euphorbiaceae, llamada a coronarse como el cultivo agroenergético del futuro, por ser una planta oleaginosa muy resistente, que puede adaptarse a, prácticamente, cualquier tipo de terreno, usada [Leer más…]
ASAJA: Un medio rural vivo, con un sector agrario y forestal rentable, constituyen la mejor garantía en la lucha contra el fuego
Sevilla, 15 de mayo de 2007.- Los agricultores y ganaderos constituyen los principales agentes en la prevención de los incendios forestales, y su actividad es vital para mantener un monte limpio y para evitar la propagación de los incendios forestales. Esta es la tesis que va a defender el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, en [Leer más…]