Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

El MAPA y la Comunidad Foral de Navarra firmarán acuerdos para la modernización de regadíos e impulsar la industria agroalimentaria

15/01/2007

12 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colaborará con la Comunidad Foral de Navarra en la modernización de regadíos y en el fomento e impulso de la industria agroalimentaria. Para ello el MAPA y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Navarra suscribirán acuerdos que lo permitan. El Secretario [Leer más…]

Comisión Europea: Fomento de los biocarburantes como alternativas creíbles al petróleo en el transporte

12/01/2007

Bruselas, 10 de enero de 2007. Con la importante subida de los precios del petróleo y la preocupación creciente por un suministro de energía estable, seguro y respetuoso con el medio ambiente, el fomento del uso de los biocarburantes en el transporte es una prioridad en la agenda política europea. En la actualidad, los biocarburantes [Leer más…]

Los regantes califican el plan de sequía como una “expropiación encubierta” de sus derechos del agua

12/01/2007

Sevilla, 11 de enero de 2007.- La Asociación de Regantes de Andalucía (Feragua) ha hecho pública hoy su opinión sobre el Plan Especial de Sequía para la Cuenca del Guadalquivir, actualmente en fase de consulta. En una jornada celebrada hoy en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el secretario de Feragua, Pedro Parias, [Leer más…]

ASAJA exige la retirada de los PRUG de las zonas especiales de conservación y las responsabilidades dentro de la Consejería de Agricultura

11/01/2007

Cáceres a 10 de enero de 2007. La Junta de Extremadura comunica ayer, ante la gran presión de diversos colectivos, entre ellos los propios alcaldes socialistas, la decisión de paralizar la tramitación de los planes sobre espacios protegidos que no estén consolidados. De nuevo el agotado presidente Ibarra vuelve a intentar engañar al pueblo extremeño. [Leer más…]

La degeneración genética de los lobos escandinavos debida a su consanguinidad es menor de lo que se esperaba

11/01/2007

Científicos suecos han estudiado la viabilidad de la población de lobos en el país en cuanto a su escasa base genética, concluyendo que la consanguinidad no ha afectado tan negativamente como se esperaba. El lobo fue exterminado de la Península Escandinava en los años 60 y reintroducido posteriormente a través de una hembra y dos [Leer más…]

MAPA: La mesa de biocarburantes acuerda la estructura básica del Acuerdo-marco que regulará la relación contractual entre agricultores e industria

11/01/2007

10 de enero de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, ha presidido hoy la reunión de la mesa de biocarburantes, en la que la Administración, las Organizaciones Profesionales Agrarias, la Confederación de Cooperativas Agrarias y el sector productor, han acordado la estructura del Acuerdo-marco que regulará la relación contractual entre [Leer más…]

Polémica en EEUU por el gran crecimiento del consumo de maíz para bioetanol

11/01/2007

El diario New York Times se hace eco de una polémica existente en EEUU sobre el auge del bioetanol y sus consecuencias para el mercado alimentario. Según un estudio del grupo Earth Policy Institute de defensa del medio ambiente, la industria del bioetanol está creciendo demasiado deprisa, existiendo actualmente una auténtica «Fiebre del Oro», con [Leer más…]

ASAJA: El plan especial de sequía es un “bluf” que no resuelve los problemas de agua de la cuenca del Guadalquivir

11/01/2007

Sevilla, 10 de enero de 2007.- Por enésima vez los responsables de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) quieren impedir que se escuchen las voces críticas con su gestión y han vuelto a vetar a las organizaciones agrarias, a las que no se ha invitado a participar en la mesa redonda que se celebrará mañana [Leer más…]

Universidad Politécnica de Madrid: Batalla ganada a la extinción vegetal

11/01/2007

10.01.07. La Universidad Politécnica de Madrid cuenta, desde 1966, con el primer banco de semillas que empezó a funcionar en España. En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, donde está ubicado, comenzó en 1973 un proyecto de conservación ex situ de especies vegetales endémicas de la Península Ibérica y de la región Macaronésica. Actualmente, [Leer más…]

Acuerdo de Syngenta y Diversa para el desarrollo de tecnología para una producción económicamente viable de biocarburante celulósico

10/01/2007

Syngenta y Diversa Corporation han anunciado un acuerdo para investigar y desarrollar durante los próximos diez años enzimas capaces de convertir la biomasa celulósica en biocarburantes de una forma económicamente viable. La conversión de la biomasa en biocarburantes requiere tres fases críticas, que son el pretratamiento o preparación química de la biomasa; la conversión de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 818
  • 819
  • 820
  • 821
  • 822
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo