Madrid, a 11 de octubre de 2006. Hace pocas fechas anunciaba nuestra Ministra de Agricultura que el Contrato Temporal de Explotaciones se incorporará en el proyecto de Ley de Desarrollo Sostenible que a finales de octubre se presentará públicamente. Gracias a la experiencia de los empresarios agrarios quienes saben desde hace tiempo que tienen una [Leer más…]
Medio ambiente
El Director de Desarrollo Rural afirma que los cultivos energéticos necesitan un marco flexible que permita a las empresas realizar contratos individualizados
11 de octubre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha mantenido hoy una reunión con el sector de los cultivos energéticos para establecer un cauce de diálogo sobre la creación de un contrato marco que tenga flexibilidad suficiente, duración determinada y elementos relacionados [Leer más…]
UPA propone al Gobierno medidas concretas para incentivar el desarrollo de cultivo agroenergeticos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy positiva la reunión mantenida en el MAPA para constituir formalmente la Mesa de biocarburantes en la que estarán representados el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, las organizaciones agrarias y el sector industrial. UPA estima que con la puesta en marcha de esta Mesa [Leer más…]
Sigfito inicia en Agrodigital una nuevo espacio de recogida de envases de fitosanitarios
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra evalúan la erosión del suelo y la calidad de las aguas en zonas agrarias
Analizar el efecto que la actividad agrícola y ganadera tiene sobre la erosión y la calidad de aguas en las tierras de la Red de Cuencas Experimentales que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación (DAGA) del Gobierno de Navarra. Este era uno de los objetivos del proyecto de investigación que financiado por el Ministerio [Leer más…]
Canal del Pisuerga: La modernización del regadío supone un incremento de la productividad y de la calidad de vida de los regantes
9 de octubre de 2006. En su intervención en el acto de presentación de las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga, en Palencia, la Ministra Elena Espinosa ha reiterado su compromiso con la actividad agraria en general y con el regadío en particular, señalando que la [Leer más…]
MAPA: Se inician las obras de modernización de regadíos de la zona regable del Campo de Níjar Fase II en Almería
6 de octubre de 2006. El MAPA, a través de SEIASA del Sur y Este, ha dado luz verde al inicio de las obras de modernización de regadíos de la zona regable de la Comunidad de Usuarios del Campo de Níjar Fase II, en Almería, mediante la firma del acta de replanteo que ha tenido [Leer más…]
MAPA: Representantes de diversos Gobiernos de América Latina visitan las obras de modernización de regadíos de Guadalcacín, en Cádiz
6 de octubre de 2006. Representantes de los Gobiernos de Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú, han visitado las obras de modernización de regadíos que el MAPA, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, del Sur y Este, está realizando en la zona regable de la Comunidad de Regantes del Pantano de [Leer más…]
FAO: Liberia, el sector forestal renace tras catorce años de conflicto
Acuerdo de DuPont y Broin para lograr bioetanol de segunda generación
DuPont ha anunciado un acuerdo en EEUU con la empresa de tecnología de bioetanol Broin para avanzar en la consecución de una producción económica de bioetanol a partir de material celulósico de maíz. Broin companies explota el concepto de biorefinería integrada en la que se procesará la totalidad de la planta de maíz, obteniéndose una [Leer más…]