Ciudad Real, 15 de diciembre de 2005.- Durante la reunión de la Junta de Explotación de la CHG, celebrada el pasado 13 de diciembre en Ciudad Real, el Comisario de Aguas propuso que no se riegue en el acuífero 23 durante el 2006. Ante una proposición semejante, ASAJA, cuanto menos, concluye que se trata de [Leer más…]
Medio ambiente
Aprobado el proyecto de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes de El Piornal en Cáceres
14 de diciembre de 2005. La Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes de El Piornal en Cáceres, obra declarada de interés general en 2002 e incluida en el vigente Plan Nacional de Regadíos. Mediante este proyecto, promovido por SEIASA de la Meseta [Leer más…]
Navarra: El Presidente Sanz ha firmado un convenio para constituir la Comunidad de Regantes del Canal de Navarra
Lunes, 12 Diciembre 2005. El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, y el presidente de la Comunidad de Regantes del Sector I del Canal de Navarra, Pedro José Zabalza Aldaba, han firmado un convenio de colaboración para constituir la Comunidad de Regantes del Canal de Navarra. Este convenio facilita que el Gobierno de [Leer más…]
FAO: Incentivos contra la deforestación para combatir el cambio climático
ASAJA: La Confederación Hidrográfica del Guadiana se vuelve a quedar sola
Ciudad Real, 12 de diciembre de 2005.- Si bien esta Confederación ha demostrado demasiadas veces su nulo interés por alcanzar un acuerdo al respecto de los pozos del área de influencia del Acuífero 23, que evite la ruina de una gran cantidad de agricultores y ganaderos de nuestra provincia, una vez más hacen pública su [Leer más…]
El COPA y la COGECA saludan las ambiciosas perspectivas que abre para la agricultura y la silvicultura de la UE el plan de acción para la biomasa presentado por la Comisión Europea
Bruselas 9 de diciembre de 2005. El 8 de diciembre, la Comisión europea ha publicado su plan de acción para la biomasa. “Conviene saludar la calidad del análisis realizado por la Comisión Europea: abarca de manera exhaustiva y detallada las distintas aplicaciones de la biomasa tanto en el ámbito de los biocarburantes, biocombustibles y la [Leer más…]
FAO: Incentivos contra la deforestación para combatir el cambio climático
La UE adopta un Plan sobre energías renovables procedentes de biomasa y biocarburantes
La Comisión Europea adoptó el pasado miércoles un ambicioso plan sobre energías renovables a partir de biomasa, que pretende incrementar la producción de energía a partir de productos agrícolas, ganaderos y forestales, así como de residuos de la industria. El objetivo de este Plan es reducir la dependencia energética de Europa, así como las emisiones [Leer más…]
Continúa la expansión de la agricultura en el mundo y su impacto medioambiental
La presión de la agricultura sobre la superficie de la tierra, provocada principalmente por el aumento de la población y su mayor demanda, es cada vez mayor, según un estudio de la Universidad de Winconsin- Madison (EEUU). La actividad agraria domina ya más de un tercio de la superficie del planeta, y es una de [Leer más…]
La Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, adjudica a Rover Alcisa las obras de modernización de los regadíos de la C.R. Margen Izquierda del Río Alagón, sector XIII Riolobos (Cáceres)
1 de diciembre de 2005. El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., presidido por Francisco Rodríguez Mulero, y celebrado en Madrid el pasado 30 de noviembre, aprobó por unanimidad, entre otros asuntos, adjudicar a la empresa Rover-Alcisa el contrato de ejecución de las Obras de [Leer más…]




