Madrid, 22 de julio de 2003.- WWF/Adena ha pedido a la secretaría del Convenio Ramsar de Humedales que envíe una comisión de expertos que analice las afecciones de la ampliación del Puerto de Sevilla sobre el Parque Nacional de Doñana. La organización afirma que con la realización de estas obras el estado Español podría estar [Leer más…]
Medio ambiente
Directiva sobre la evaluación del impacto ambiental: La Comisión pone en marcha actuaciones judiciales contra ocho Estados miembros
Bruselas, 22 julio de 2003. La Comisión Europea está incoando procedimientos de infracción contra el Reino Unido, Francia, Italia, Irlanda, España, Alemania, Bélgica y Luxemburgo para velar por un mejor cumplimiento de una ley de la UE que dispone la realización de evaluaciones del impacto ambiental antes de llevar a cabo determinados proyectos. La Directiva [Leer más…]
Incendios forestales y prácticas agrícolas
La historia de las relaciones entre lo agrícola y ganadero con lo forestal han venido marcadas por profundas desavenencias sobradamente conocidas. La lucha por el agua, la tala y quema del monte para pastos y tierras de labor, los vallados de algunos montes y repoblados para evitar el pastoreo,… El problema de los incendios forestales [Leer más…]
ASAJA-Sevilla demanda a la junta de Andalucía un plan integral de lucha contra el fuego
Sevilla, 16 de julio de 2003.- Esta madrugada se han apagado los rescoldos del último fuego en la localidad serrana de El Pedroso. Ha sido el tercer gran incendio que padece la provincia de Sevilla este verano. En poco menos de un mes, y a pesar de los cuantiosos medios y la buena preparación de [Leer más…]
Las reliquias del bosque cuaternario en Europa
El Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA) ha publicado un trabajo sobre las “reliquias” de los bosques europeos que quedaron tras las glaciaciones del Cuaternario y que permanecen en la Península Ibérica, Italia y los Balcanes. Estos enclaves son los que posteriormente recolonizaron el Continente tras la desaparición de los hielos, y están [Leer más…]
La agricultura de conservación disminuye la compactación de los suelos
Es muy frecuente encontrar problemas de compactación en las tierras bajo agricultura convencional. De hecho, junto con la erosión del suelo, es el mayor problema medioambiental causado por la agricultura convencional. Es fácil ver ejemplos en todo tipo de suelos, en fincas de todos los tamaños y en todas las regiones de España. La [Leer más…]
Erosión: la importancia de la conservación del suelo
La sequía causa pérdidas en Italia
En Italia, según el sindicato agrario CIA, la sequía está causando estragos cada día que pasa. Apenas quedan reservas en los embalses para poder regar y los secanos han sufrido un fuerte estrés. Los problemas son más graves en la zona norte ya que se carece de sistemas de riego Habrá una fuerte reducción [Leer más…]
Publicado el nuevo Atlas de las Aves Reproductoras de España
Madrid, 11/7/03 Tras cinco años de trabajo, el Atlas de las Aves Reproductoras ha visto la luz. Cuatrocientos mil registros, trece mil fichas de campo y la movilización de dos mil colaboradores han sido necesarios para realizar la obra más completa sobre las aves reproductoras de todo el territorio español, incluidas Ceuta y Melilla. El [Leer más…]
La Confederación Hidrográfica del Duero desbloquea la situación de las solicitudes de inscripción en el Catálogo de Aguas Privadas
Una vez que finalizaba el plazo de presentación de solicitudes el pasado 26 de octubre de 2001 y tras las múltiples gestiones realizadas desde la Unión de Campesinos – COAG, la Confederación Hidrográfica del Duero ha desbloqueado la situación de las solicitudes de inscripción al catálogo de Aguas Privadas, por un lado, resolviendo las solicitudes [Leer más…]