Señor presidente del Gobierno de España: Se acerca usted al medio año de gobierno, y su propio balance tendrá hecho en este periodo. Para nosotros, los agricultores y ganaderos de Castilla y León, es bastante negativo. Si revisamos su pasado reciente en cuanto a política se refiere, a mi entender se ha caracterizado por asumir [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
UPA rechaza el recorte de las ayudas agrícolas y la eliminación de las subvenciones a la exportación previstas en el acuerdo de la OMC
.agosto.04. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), rechaza con firmeza el acuerdo agrícola alcanzado ayer por 147 países en la ronda de la Organización Mundial de Comercio (OMC), ya que supone una liberalización salvaje de los mercados mundiales que perjudicará especialmente a la agricultura y la ganadería familiar europea. La propuesta aprobada con [Leer más…]
El acuerdo no supondrá una disminución en las subvenciones a los agricultores y ganaderos españoles
2 de agosto de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación valora de manera positiva el acuerdo alcanzado sobre el Programa de Trabajo en el Consejo General de la Organización Mundial de Comercio (OMC) puesto que consolida y respeta la Reforma de la Política Agraria Común ( PAC), de tal manera que la UE [Leer más…]
OMC: Días y noches de reuniones alumbran resultado histórico
OMC: Supachai acoge con satisfacción la participación de los Cinco como primer paso clave
COAG sostiene que el proyecto de acuerdo presentado en la OMC podría hacer desaparecer el modelo de agricultura familiar en la UE
Madrid, 23 de julio´04. El borrador discutido el pasado miércoles en el seno de la OMC para fijar las reglas sobre las que se asentará el comercio internacional en el futuro, ahonda en la ídea de la liberalización del comercio de las producciones agrícolas. Javier Sánchez Ansó, responsable de Relaciones Internacionales de COAG, ha señalado [Leer más…]
Sin acuerdo entre la UE y Mercosur
Las negociaciones que se llevaron a cabo esta semana en Bruselas entre la Unión Europea y Mercosur finalizaron sin llegarse a un acuerdo. Las causas principales la ruptura de las negociaciones han sido la petición de Mercosur de mayores concesiones en cuanto un aumento de los contingentes de productos agrícolas y la negativa de Brasil [Leer más…]
Fuerte oposición de Francia al borrador de compromiso del capítulo agrario de la OMC
La organización agraria mayoritaria en Francia, la FNSEA, ha mostrado indignación por las declaraciones de Fischler de considerar el borrador de documento de compromiso de la OMC como «una buena base» y de que cuenta con un apoyo mayoritario de los Estados Miembros de la UE para tratar de llegar a un acuerdo antes de [Leer más…]
Los días transcurren sin que aun se vea claro un acuerdo antes de fin de julio para relanzar la Ronda del Milenio
A medida que transcurren los días y se va agotando el mes de julio crecen las dudas sobre si será posible llegar a un acuerdo para relanzar las negociaciones multilaterales de la OMC en este año, algo que solamente es posible si se alcanza antes de que finalice el mes un acuerdo político, que básicamente [Leer más…]
Borrador de compromiso del capítulo agrario para relanzar Doha
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ya ha elaborado un borrador de texto de compromiso sobre las modalidades de negociación del capitulo agrario, sobre el que se debería llegar a un acuerdo antes de fin de julio si se desea lograr el objetivo de desbloquear las negociaciones de la Ronda de Doha en este año. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- …
- 82
- Página siguiente »