La semana pasada se celebró en Shangai (China) una conferencia sobre la pobreza en el mundo organizada por el Banco Mundial y el gobierno chino a la que asistieron varios jefes de estado y presidentes de organizaciones internacionales. Los países en desarrollo solicitaron que los países ricos aceleren el desmantelamiento del proteccionismo comercial y la [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
Conferencia sobre la pobreza en el mundo en Shangai
Se fija el mes de octubre como objetivo para concretar el acuerdo UE-Mercosur
En la Cumbre América Latina –Caribe-UE celebrada la pasada semana en Guadalajara (México) se ha acordado el objetivo de octubre de 2004 para un acuerdo entre la UE y Mercosur para al conclusión de un acuerdo de libre comercio. Los ministros de comercio de Brasil y Argentina, Amorim y Lavagna; así como los comisarios Lamy [Leer más…]
COPA-COGECA: El futuro de la agricultura familiar en Europa amenazado por las negociaciones comerciales
Bruselas, 25 de mayo de 2004. Bruselas (COPA-COGECA). Al comentar el debate del Consejo de Ministros de Agricultura de ayer sobre la OMC y MERCOSUR, los Presidentes del COPA y de la COGECA, Sres. Peter GAEMELKE y Eduardo BAAMONDE expresan su máxima preocupación ante las últimas ofertas que hizo públicas la Comisión europea. Los Presidentes [Leer más…]
Oferta de la UE en el capitulo agrario de la negociación con Mercosur
Aunque el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca celebrado ayer día 24 era formalmente solamente de pesca, se trató también del capítulo agrario de la oferta comunitaria a Mercosur en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio, cuyo impulso se piensa dar en la Cumbre de Guadalajara (México) entre la UE y [Leer más…]
ASAJA muestra su preocupación ante las consecuencias que el acuerdo UE-MERCOSUR puede deparar para las producciones españolas
Madrid, 21 de mayo de 2004.- Las producciones de carne de vacuno, cereales, azúcar y vino corren el riesgo de verse seriamente afectadas si, como se apunta, en el Acuerdo con Mercosur se aprueba la apertura de nuevos contingentes arancelarios para estos productos. Además, otras producciones netamente mediterráneas como son las frutas y hortalizas y [Leer más…]
El acceso a los mercados de productos agrarios, clave en el éxito de las negociaciones de la OMC, según el Grupo de Cairns
Una vez que la Unión Europea ha ofrecido la eliminación de ayudas a la exportación, algunos países quieren todavía más concesiones. Con motivo de la ratificación formal del acuerdo de libre comercio entre EEUU y Australia; el ministro de comercio australiano Mark Vaile, que es también presidente del Grupo de Cairns, manifestó su optimismo por [Leer más…]
Se llega a un acuerdo para el relanzamiento de las negociaciones de la OMC para la liberalización del comercio mundial
En una reunión celebrada en la embajada de Australia en París el pasado viernes, los representantes de los principales países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han llegado a un acuerdo de principio para reactivar las negociaciones multilaterales para la liberalización del comercio mundial de la Ronda de Doha, estancados tras los sucesivos fracasos [Leer más…]
El Praesidium del COPA se reúne en Dublín para debatir sobre la OMC y Mercosur
Dublín, 14 de mayo de 2004. Dublín (COPA). “Siempre hemos pensado que las normas comerciales multilaterales son la mejor manera de salir adelante en un mundo globalizado, pero ahora resulta que la Comisión Europea está intentando cerrar un acuerdo preferencial bilateral con algunos de los principales exportadores mundiales de productos agrícolas: Brasil, Argentina, Paraguay y [Leer más…]
COAG sostiene que se deben identificar y eliminar todos los subsidios directos e indirectos que permiten exportar a precios bajos y fomentan el dumping
Madrid, 13 de mayo de 2004. Tras conocer la propuesta de la Comisión Europea para eliminar las subvenciones a las exportaciones agrícolas de los países comunitarios, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que se deben indentificar y prohibir todos los subsidios que permiten exportar alimentos a precios bajos y sirven para [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- …
- 82
- Página siguiente »