Los presidentes del Copa-Cogeca anunciaron ayer en Bruselas el lanzamiento de la iniciativa nosecuritywithoutcap.eu, una recogida de firmas a nivel europeo destinada a movilizar al sector agrario frente a las propuestas de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Con esta acción, ambas organizaciones rechazan frontalmente la posibilidad de diluir la PAC [Leer más…]
PAC
La contaminación por microplásticos puede amenazar a las abejas y la polinización de los cultivos
La presencia de micro y nanopartículas plásticas (NMP) en entornos agrícolas y naturales está afectando cada vez más a insectos beneficiosos como las abejas, con potenciales consecuencias para la biodiversidad, la producción de alimentos y la estabilidad de los ecosistemas. Así lo concluye una revisión internacional de estudios publicada en Nature Communications, en la que [Leer más…]
UPA reclama en Bruselas una PAC fuerte, común y con presupuesto suficiente para el periodo 2028-2034
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha defendido desde Bruselas que la futura Política Agraria Común (PAC) mantenga su carácter fuerte y diferenciado, con un presupuesto acorde a los retos que deberán afrontar los agricultores y ganaderos europeos en los próximos años. La organización ha sido la única española en firmar una declaración [Leer más…]
País Vasco propone las 3 S de la reforma de la PAC
El Gobierno Vasco ha presentado ante el Consejo Agrario y Alimentario su propuesta de posicionamiento institucional de cara a la próxima reforma de la Política Agrícola Común (PAC) 2028-2034, cuyo proceso comenzará en la Unión Europea tras el verano. Durante el encuentro, al que asistieron representantes del sector agroalimentario vasco, se expusieron las líneas estratégicas [Leer más…]
España lidera una carta por una PAC con más presupuesto y personalidad jurídica propia
Durante la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada ayer por videoconferencia, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha compartido con las comunidades autónomas el contenido de la carta que España ha encabezado junto a otros 19 Estados miembros y que ha sido enviada a la Comisión Europea. El [Leer más…]
Siete años de CETA: crecen las exportaciones agroalimentarias de la UE a Canadá, con Francia, Italia y España entre los más beneficiados
Siete años después de la entrada en vigor provisional del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA), el balance general para el sector agroalimentario europeo muestra un impacto positivo en términos de exportaciones, aunque con importantes matices según el tipo de producto y el país miembro. El informe de evaluación publicado este mes [Leer más…]
Segundo trimestre consecutivo de subidas en los precios agrícolas en la UE
Los precios de los productos agrícolas en la Unión Europea aumentaron un 2,6 % en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por Eurostat. Se trata del segundo trimestre consecutivo de incrementos tras una larga fase de estabilización. Subidas en leche, huevos y cereales El [Leer más…]
Ya puede opinar sobre las modificaciones del MAPA en la actual PAC
El Ministerio de Agricultura inició ayer lunes 9 de junio el trámite de audiencia e información pública para modificar el Real Decreto 1048/2022, que regula el sistema de gestión y control de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), así como otros decretos relacionados con derechos de ayuda básica, penalizaciones e intervenciones sectoriales del [Leer más…]
Países Bajos actualiza los precios máximos de arrendamiento agrícola para 2025
Desde 2007, el gobierno holandés calcula cada año los precios máximos permitidos para el arrendamiento de las tierras agrícolas y edificios agrarios para cada una de las 14 regiones holandesas. De esta formas los agricultores que arrienden de manera regular (mediante contrato) podrán pactar con el arrendador el precio que consideren, pero nunca podrá superar [Leer más…]
Ley de espacios verdes productivos
Los agricultores y ganaderos tenemos mucho que decir con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Porque somos las personas que mantenemos todos los días del año el manto verde que no se quema, el paisaje vivo que absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno a la atmósfera, el suelo que no se erosiona y [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 418
- Página siguiente »














