La Asamblea Nacional de Francia ha adoptado en primera lectura el proyecto de ley de financiación de la seguridad social (PLFSS) para el año 2019, por 335 votos contra 190. El proyecto de ley aprobado incluye medidas relativas a las agricultoras embarazadas, concretamente sobre la duración de la baja por maternidad y la financiacón del reemplazo: [Leer más…]
PAC
Las normas de Competencia han beneficiado a los agricultores, según la CE
La Comisión Europea ha publicado su primer informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrario. El informe pone de manifiesto que el trabajo de las autoridades europeas de competencia puede ayudar a los agricultores a obtener mejores condiciones y precios al vender sus productos a grandes compradores o cooperativas. Las [Leer más…]
Ya han empezado los Trílogos para sacar adelante la normativa contra las prácticas desleales
Ayer, el Pleno del Parlamento Europeo respaldó con 428 votos a favor, 170 en contra y 18 abstenciones la aprobación para que el PE empezara a negociar con el Consejo y la Comisión Europea (los famosos Trílogos) la propuesta de directiva para luchar contra las prácticas desleales en la cadena alimentaria. Hay tanto interés en que [Leer más…]
Las explotaciones de la UE cuentan con 1,5 personas asalariadas a tiempo completo
El número medio trabajadores asalariados por explotación agraria en la UE varía mucho de un país a otro. Así Eslovaquia y la República Checa, encabezan el ranking con el mayor número de asalariados medios, con 12,4 y 5,6 empleados de tiempo completo, respectivamente. En el extremo opuesto se encuentran frente a 1,1 en Grecia y [Leer más…]
La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2019
La Comisión Europea presentó ayer su Programa de trabajo para 2019, en el que se establecen tres prioridades fundamentales para el año próximo: alcanzar un acuerdo rápido sobre las propuestas legislativas ya presentadas con el fin de cumplir con sus diez prioridades políticas; adoptar un número limitado de nuevas iniciativas para hacer frente a los [Leer más…]
Dantin: La nueva PAC no se aplicará hasta 2022
El eurodiputado Michel Dantin en una reciente intervención aseguró que la nueva Pac no se va a poder implementar antes del 1 de enero de 2022 y eso que la Comisión presentó su propuesta 4 meses antes que en la anterior negociación. Dantin ha planteado el siguiente calendario: Suponiendo que el texto se adoptará en [Leer más…]
UPA, a la cabeza en la carrera hacia la nueva PAC
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, se ha mostrado “satisfecha” por la votación el pasado miércoles en el CESE del dictamen que recoge las propuestas de este Comité para la PAC. El logro de este documento coloca al CESE a la cabeza del proceso de reformulación de la PAC y es que se [Leer más…]
Andalucía, Aragón, Murcia y La Rioja son las CCAA con mayores ingresos agrarios por explotación
Los ingresos agrarios en la UE aumentaron en 2014 y 2015, lo que resulta significativo debido al descenso de 2013, en el que descendieron en un 5,8%, situándose en niveles similares a 2010. Así lo recoge el Informe General de la Economía Agraria de la UE, que acaba de publicar la Comisión Europea. El aumento [Leer más…]
¿En que país de la UE cuesta más una explotación agraria?
En la UE hay una gran variedad de estructuras y sistemas agrarios y además, una gran variación en el valor de las explotaciones. Así lo recoge el Informe General de la Economía Agraria de la UE, que acaba de publicar la Comisión Europea con datos de 2015. Mientras que las granjas en Dinamarca y los [Leer más…]
Eje franco-alemán en contra de 27 PAC y con menos dinero
Los agricultores y ganaderos franceses y alemanes se han unido para conseguir una PAC 2020 con más presupuesto. Para hacerse oír, el 16 de octubre organizaron una manifestación delante de la Embajada de Francia en Berlín, organizada por las dos organizaciones agrarias más importantes de ambos países, la Asociación Alemana de Agricultores (DBV) y la [Leer más…]












