Las relaciones comerciales en la cadena alimentaria son un tema que preocupa mucho en Francia. Tanto es así, que hasta el Primer Ministro francés, Manuel Valls, ha tomado cartas en el asunto y se ha involucrado personalmente. El lunes pasado convocó a la distribución para tratar la negociación de precios con sus suministradores. La distribución [Leer más…]
PAC
El Copa y la Cogeca acogen favorablemente las medidas de simplificación de la PAC anunciadas por la Comisión
El Copa y la Cogeca han acogido favorablemente el nuevo paquete de medidas para simplificar la Política Agrícola Común (PAC) que ha anunciado esta semana el comisario de agricultura, Phil Hogan, ya que les facilitará la vida a los agricultores. El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha dejado claro que «Se acoge favorablemente esta [Leer más…]
Francia pagará 2.000 euros/años a las empresas que contraten un nuevo trabajador
El Presidente francés, Francois Hollande, ha anunciado una nueva medida para fomentar el empleo. Se trata de una medida de carácter general, de la que se puede beneficiar el sector agroalimenario. El gobierno francés se compromente a pagar 2.000 euros al año, a las empresas de menos de 250 empleados que contraten a un trabajador, [Leer más…]
Tarjetas amarillas, posibilidad de corregir errores y sanciones mas simples, la nueva simplificación de la PAC propuesta por Hogan
El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, presentó el lunes por la tarde a los europarlamentarios de la Comisión de Agricultura, su paquete de simplificación de la PAC. El elemento fundamental de dicho paquete se centra en el sistema de penalizaciones para la mayoría de los pagos directos, tomando en consideración los errores no intencionados de [Leer más…]
Holanda gastará en su Presidencia de la UE la mitad que hace 12 años
Desde el pasado1 de enero, Holanda ostenta la presidencia de la UE y durante los próximos 6 meses, el gobierno holandés ya ha cuantificado que dicho cargo le supondrá un coste de 62,8 millones de euros. De éstos, 46 millones de euros se van a gastar en infraestructura, organización y eventos, incluyendo los costes de [Leer más…]
EL CESE aboga por una reducción de la burocracia para los agricultores
El CESE acoge favorablemente que la Comisión Europea haya considerado prioritario simplificar la aplicación de la Política Agrícola Común (PAC). El aumento de la transparencia y de la seguridad jurídica tiene que ir acompañado de una reducción de la burocracia para los agricultores, otros beneficiarios, organizaciones de productores y administraciones nacionales. El proceso legislativo actual [Leer más…]
Los europeos cada vez son más conscientes de la importancia de la agricultura y las zonas rurales de cara al futuro
El Copa y la Cogeca satisfechos con el nuevo sondeo del Eurobarómetro, que demuestra que los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de la agricultura y las zonas rurales de cara al futuro. Pekka Pesonen, Secretario general del Copa-Cogeca, ha declarado que «más del 90% de los encuestados conocen la importancia de [Leer más…]
La Comisión Europea seguirá trabajando en 2016 para reformar la política comercial
La Comisión Europea profundizará, a lo largo de 2016, en los trabajos para reformar la política comercial, basándose en tres factores: eficacia, transparencia y valores, según se recoge en la Comunicación titulada “Comercio para todos: hacia una política comercial y de inversión más responsable”. En la Comunicación, presentada el 14 de octubre del año pasado, [Leer más…]
Más del 80% de los europeos creen que la PAC es importante para apoyar a la agricultura UE
Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, los europeos están cada vez más concienciados de la contribución de la Política Agrícola Común de la UE (PAC) a las principales prioridades de la Comisión Europea. Más del 80% de los encuestados considera que el papel de la PAC es «muy o bastante importante» para estimular el crecimiento [Leer más…]
Bajan los ingresos agrarios por trabajador en la UE pero suben en España
Las primeras estimaciones de Eurostat apuntan a un descenso del 6% de la renta agraria en términos reales en la UE en 2015. Dado que la mano de obra agraria ha descendido en un 1,8%, supone una caída de un 4,3% en términos de ingreso agrario real por trabajador. En la UE, en 13 países, [Leer más…]




