Ayer 30 de junio, finalizó la presidencia irlandesa de la UE, que ha sido calificada de éxito tras haber conseguido durante su mandato un acuerdo político sobre la reforma de la PAC. Hoy se inicia la presidencia de Lituania, que durará hasta que finalice el año. Lituania se integró en la UE en 2004 y [Leer más…]
PAC
ASAJA Ciudad Real ve margen de mejora del acuerdo de la PAC en su aplicación nacional
Tras conocer el acuerdo alcanzando sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2014-2020, ASAJA Ciudad Real ve todavía margen de mejora para las explotaciones agropecuarias de la provincia en las negociaciones nacionales que se abren a partir de ahora entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las [Leer más…]
UPA recuerda que “aún queda mucho por definir” dentro de España sobre la reforma de la PAC
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha mostrado prudente en una primera valoración de la nueva Política Agraria Común acordada ayer. “Creemos que el Gobierno vende como un éxito la reforma de golpe y porrazo, pero aún queda mucho por definir”, han manifestado. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha admitido que [Leer más…]
La reforma de la PAC perjudicará especialmente a los viticultores y remolacheros riojanos
La reforma de la PAC acordada por los estados de la Unión Europea para los próximos 7 años afectará negativamente a dos cultivos sensibles de La Rioja: el viñedo y la remolacha, eliminando el valor de los derechos de plantación en el primer caso y poniendo fin al régimen de cuotas en el segundo. En [Leer más…]
El acuerdo sobre la reforma de la PAC cumple las mejores expectativas para el sector agrario según ASAJA Granada
ASAJA GRANADA muestra su satisfacción por la eliminación de la tasa plana, la limitación de los derechos elegibles con derecho a pagos directos, la flexibilización del “pago verde” y la autorización de un régimen de regionalización que respeta la realidad productiva de cada explotación. La reducción de las ayudas para los productores no será superior [Leer más…]
La agricultura española va a perder dinero y competitividad según el PSOE
“La agricultura española va a perder dinero y competitividad”, dijo ayer el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, del preacuerdo alcanzado para la PAC, al denunciar que “el Gobierno ha aceptado que miles de agricultores y ganaderos españoles vayan a cobrar un 30% menos de las ayudas en el próximo periodo”, lo que supone, “primero, un [Leer más…]
A reforma da PAC acordada por Arias Cañete no Consello de Ministros e Ministras de Agricultura da UE será catastrófica para Galiza
O Sindicato Labrego Galego quere saír ao paso do triunfalismo expresado polo ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, diante da reforma da Política Agraria Común (PAC) negociada no Consello de Ministros e Ministras de Agricultura da Unión Europea. Lonxe de ser boa, a reforma da PAC acordada segue a ser moi lesiva para os e [Leer más…]
Quedan tres temas pendientes tras el acuerdo político sobre la reforma de la PAC
Pagina nueva 3 El acuerdo sobre la reforma de la PAC al que ha llegado el Parlamento, el Consejo y la Comisión se base en dar más importancia a la protección del medio ambiente, en potenciar a los jóvenes agricultores de todos los Estados Miembros, promover organizaciones de agricultores más fuertes y reducir la burocracia [Leer más…]
Slow Food: «Son mayores los lamentos por lo que pudo haber sido, que los escasos esfuerzos por una agricultura más verde, joven y de pequeña escala».
Con la conclusión del dialogo a tres (Consejo de Ministros de los países miembros, Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo y Comisión Europea para la Agricultura y el Desarrollo Rural), la Política Agricola Común con el horizonte de 2020 ha quedado definida en casi todos sus aspectos principales. Y hoy podemos afirmar con certeza que [Leer más…]
El gobierno vasco quiere capacidad de decisión a la hora de aplicar la reforma de la PAC
El viceconsejero Oroz ha recordado que se debe tener en cuenta que los diferentes aspectos de esta reforma afectan directamente al ejercicio de la competencia otorgada por el Estatuto de Autonomía a Euskadi en materia de Montes, Agricultura, Ganadería, Promoción, Desarrollo Económico y Planificación de la Actividad Económica. En consecuencia, el Gobierno vasco conjuntamente con [Leer más…]




